Cargando, por favor espere...

Morenistas, con los peores resultados en gobernanza
David Monreal Ávila, en Zacatecas, y Marina del Pilar Ávila, en Baja California, son los gobernadores que peores resultados tienen en materia de seguridad, empleo y gestión de la pandemia de Covid-19.
Cargando...

Datos oficiales y reportes de encuestas de opinión recabadas por EMEEQUIS, los nuevos ocupantes de los palacios de gobierno estatales han tenido en general un desempeño mediocre; destacan los morenistas David Monreal Ávila, en Zacatecas, y Marina del Pilar Ávila, de Baja California, con malos desempeños y malas calificaciones ciudadanas.

Después de las elecciones de junio pasado en que se renovaron 15 gubernaturas, los resultados de los nuevos mandatarios en materia de seguridad, empleo y gestión de la pandemia de Covid-19 son semejantes o peores a los de las administraciones previas en la mayoría de los casos, lo que indica una prolongación de las tendencias previas.

En tanto, coinciden buenas calificaciones de percepción pública con resultados positivos en al menos dos de los grupos de indicadores considerados, los casos de Mauricio Kuri (PAN), en Querétaro, y María Eugenia Campos (PAN), en Chihuahua.

Un misterio constituyen dos casos con malos resultados pero buenas calificaciones: el de los gobernadores Samuel García (MC), de Nuevo León y Ricardo Gallardo (PVEM), de San Luis Potosí; así como el de Lorena Cuéllar (Morena), en Tlaxcala, con buen desempeño y malas calificaciones. 

En este punto cabe destacar que la mayoría de las entidades en cuestión tienen buenas calificaciones en las encuestas de aprobación y desempeño, acaso por el “bono de confianza” o “bono democrático” con que suelen contar –y generalmente dilapidar– las nuevas administraciones, pues todos ellos llevan entre 4 y 6 meses de gestión.

Una asumió en agosto, seis en septiembre, cinco en octubre y dos en noviembre.  

Con casi siete meses en el cargo están Lorena Cuéllar, de Tlaxcala (Morena), y María Eugenia Campos (PAN), de Chihuahua; con poco más de seis meses, Víctor Manuel Castro (Morena), de Baja California Sur; David Monreal (Morena), de Zacatecas; Alfonso Durazo (Morena), de Sonora; Layda Sansores (Morena), de Campeche, y Miguel Ángel Navarro, (Morena) de Nayarit.

Con poco más de cinco meses: Ricardo Gallardo (PVEM), de San Luis Potosí; Alfredo Ramírez Bedolla (Morena), de Michoacán; Evelyn Salgado (Morena), de Guerrero, y Mauricio Kuri (PAN), de Querétaro.

Y con menos de cinco meses: Marina del Pilar Ávila (Morena), de Baja California; Indira Vizcaíno (Morena), de Colima, y Samuel García (MC) de Nuevo León.

Según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), la mayoría de los nuevos mandatarios no pudieron contener el aumento de los delitos de alto impacto: homicidios dolosos, feminicidios, extorsión, secuestro, robo con violencia.

 

Fuente: Emeequis


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Policías municipales de San Felipe Orizatlán detuvieron a 11 integrantes del Movimiento Antorchista de Hidalgo, entre ellos a su dirigente, Gustavo Vivanco, y a 10 estudiantes de la FNERRR.

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de San Luis Potosí (SLP) empeoró la calidad de sus servicios médicos con la política de austeridad aplicada por el Gobierno Federal.

Hace más de seis décadas que Líbano intenta sortear la agitación geopolítica regional, la omnipresencia de Francia –su exmetrópoli–, la avaricia estadounidense y los conflictos de sus vecinos Siria, Libia e Irak.

Acción Nacional va a poner a través de su portal de internet amparos individuales y colectivos en favor de los tabasqueños

Después de que la denuncia de la FGR fuera rechazada por segunda vez, ahora busca una tercera para “hacer justicia” y “castigar” a aquellos que violaron la ley.

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Hoy somos espectadores de otro crimen sangriento en el seno de un gobierno en el que los máximos jerarcas gritan que no se permite la violación a los derechos humanos ni la impunidad.

Para corregir la cada vez más escandalosa e injusta explotación laboral que priva en México, deben empezar a decirse las cosas como son y cuantas veces sea necesario.

Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.

La actual situación que se está desarrollando en torno a Ucrania no tiene que ver solo con ese país, sino con "el orden mundial y el lugar que cada Estado ocupará en él".

En el drama de 2019 es muy fácil identificar al villano: se trata de Donald J. Trump, personaje que se halla detrás de todas las escenas, sucesos políticos, intrigas palaciegas y acusaciones recíprocas entre grupos gobernantes

En este artículo entenderemos el fondo de las manifestaciones en Francia, Inglaterra, España, Alemania, Portugal y las que todavía atestiguaremos; es la resistencia histórica de los trabajadores ante la explotación del capital.

Las medidas de López Obrador para "resolver" la escasez de agua, sólo exponen a un gobierno que trata de salir bien librado de la crisis, ya que no atacan de fondo el problema que, de no resolverse, se repetirá y crecerá con el tiempo.

El gobierno de la 4T no ha presentado resultados y, al contrario, se ha caracterizado, hasta el momento, por un cuadro agudo de demagogia, en el sentido concreto aducido por el doctor Mora.

Este proyecto de Trolebús se suma a las inversiones en movilidad que se destinarán para desahogar la zona oriente de la capital