Cargando, por favor espere...
Datos oficiales y reportes de encuestas de opinión recabadas por EMEEQUIS, los nuevos ocupantes de los palacios de gobierno estatales han tenido en general un desempeño mediocre; destacan los morenistas David Monreal Ávila, en Zacatecas, y Marina del Pilar Ávila, de Baja California, con malos desempeños y malas calificaciones ciudadanas.
Después de las elecciones de junio pasado en que se renovaron 15 gubernaturas, los resultados de los nuevos mandatarios en materia de seguridad, empleo y gestión de la pandemia de Covid-19 son semejantes o peores a los de las administraciones previas en la mayoría de los casos, lo que indica una prolongación de las tendencias previas.
En tanto, coinciden buenas calificaciones de percepción pública con resultados positivos en al menos dos de los grupos de indicadores considerados, los casos de Mauricio Kuri (PAN), en Querétaro, y María Eugenia Campos (PAN), en Chihuahua.
Un misterio constituyen dos casos con malos resultados pero buenas calificaciones: el de los gobernadores Samuel García (MC), de Nuevo León y Ricardo Gallardo (PVEM), de San Luis Potosí; así como el de Lorena Cuéllar (Morena), en Tlaxcala, con buen desempeño y malas calificaciones.
En este punto cabe destacar que la mayoría de las entidades en cuestión tienen buenas calificaciones en las encuestas de aprobación y desempeño, acaso por el “bono de confianza” o “bono democrático” con que suelen contar –y generalmente dilapidar– las nuevas administraciones, pues todos ellos llevan entre 4 y 6 meses de gestión.
Una asumió en agosto, seis en septiembre, cinco en octubre y dos en noviembre.
Con casi siete meses en el cargo están Lorena Cuéllar, de Tlaxcala (Morena), y María Eugenia Campos (PAN), de Chihuahua; con poco más de seis meses, Víctor Manuel Castro (Morena), de Baja California Sur; David Monreal (Morena), de Zacatecas; Alfonso Durazo (Morena), de Sonora; Layda Sansores (Morena), de Campeche, y Miguel Ángel Navarro, (Morena) de Nayarit.
Con poco más de cinco meses: Ricardo Gallardo (PVEM), de San Luis Potosí; Alfredo Ramírez Bedolla (Morena), de Michoacán; Evelyn Salgado (Morena), de Guerrero, y Mauricio Kuri (PAN), de Querétaro.
Y con menos de cinco meses: Marina del Pilar Ávila (Morena), de Baja California; Indira Vizcaíno (Morena), de Colima, y Samuel García (MC) de Nuevo León.
Según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), la mayoría de los nuevos mandatarios no pudieron contener el aumento de los delitos de alto impacto: homicidios dolosos, feminicidios, extorsión, secuestro, robo con violencia.
Fuente: Emeequis
No es muy claro lo que está pasando en el interior del gabinete del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador
Los grandes logros de China se han producido gracias al PCCh bajo la guía de Xi Jinping, y a que su clase política gobernante no haya abandonado los principios del socialismo marxista.
Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
No basta con desear un cambio de modelo; es preciso saber quién puede construir otro más justo, tema que me ocupa en esta ocasión. En principio, eso no pueden hacerlo ni “los de antes”, ni “los de ahora”: ni los millonarios.
Las campañas electorales son más de lo mismo, Lamentablemente, este proceso electoral no ha mostrado que algún candidato provenga del pueblo; y ninguno ha sentido “en carne propia” lo que los mexicanos sufren todos los días.
En Lo Marginal en el Centro, especialistas se enfocan en el tema del uso de transgénicos y glifosato-herbicida de amplio espectro, dada su prohibición por el gobierno de la autollamada 4T.
Salaverna es una comunidad rural de Mazapil, Zacatecas, cuyos habitantes enfrentan acciones de desalojo y presiones legales de una compañía minera del empresario Carlos Slim..
Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.
Las organizaciones interesadas deberán reunir un mínimo de 256 mil 30 afiliados, lo que corresponde al 0.26 por ciento del padrón electoral de la elección federal anterior.
¡Imposible! Tal solución no es un asunto de reconciliación; los seres humanos son conscientes de sus diferencias de clase y no pueden fraternizar de un año a otro o de una década a otra.
Político priista manda carta al presidente Trump para solicitarle que rechace el nombramiento del exgobernador de Chiapas como Cónsul.
En los hechos el Gobierno mexicano se suma a la política represiva, al uso de la fuerza armada para detener a los débiles e indefensos migrantes centroamericanos.
INE aprobó la declaratoria de pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática, debido a que no logró obtener al menos el 3 por ciento de la votación.
El abstencionismo creciente no se explica más que por el hartazgo de la gente hacia la clase política, mientras la inseguridad, la pobreza, los recortes presupuestales y un largo etcétera galopan en todo el país, ¿qué hacer?
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción