“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Cargando, por favor espere...
Datos oficiales y reportes de encuestas de opinión recabadas por EMEEQUIS, los nuevos ocupantes de los palacios de gobierno estatales han tenido en general un desempeño mediocre; destacan los morenistas David Monreal Ávila, en Zacatecas, y Marina del Pilar Ávila, de Baja California, con malos desempeños y malas calificaciones ciudadanas.
Después de las elecciones de junio pasado en que se renovaron 15 gubernaturas, los resultados de los nuevos mandatarios en materia de seguridad, empleo y gestión de la pandemia de Covid-19 son semejantes o peores a los de las administraciones previas en la mayoría de los casos, lo que indica una prolongación de las tendencias previas.
En tanto, coinciden buenas calificaciones de percepción pública con resultados positivos en al menos dos de los grupos de indicadores considerados, los casos de Mauricio Kuri (PAN), en Querétaro, y María Eugenia Campos (PAN), en Chihuahua.
Un misterio constituyen dos casos con malos resultados pero buenas calificaciones: el de los gobernadores Samuel García (MC), de Nuevo León y Ricardo Gallardo (PVEM), de San Luis Potosí; así como el de Lorena Cuéllar (Morena), en Tlaxcala, con buen desempeño y malas calificaciones.
En este punto cabe destacar que la mayoría de las entidades en cuestión tienen buenas calificaciones en las encuestas de aprobación y desempeño, acaso por el “bono de confianza” o “bono democrático” con que suelen contar –y generalmente dilapidar– las nuevas administraciones, pues todos ellos llevan entre 4 y 6 meses de gestión.
Una asumió en agosto, seis en septiembre, cinco en octubre y dos en noviembre.
Con casi siete meses en el cargo están Lorena Cuéllar, de Tlaxcala (Morena), y María Eugenia Campos (PAN), de Chihuahua; con poco más de seis meses, Víctor Manuel Castro (Morena), de Baja California Sur; David Monreal (Morena), de Zacatecas; Alfonso Durazo (Morena), de Sonora; Layda Sansores (Morena), de Campeche, y Miguel Ángel Navarro, (Morena) de Nayarit.
Con poco más de cinco meses: Ricardo Gallardo (PVEM), de San Luis Potosí; Alfredo Ramírez Bedolla (Morena), de Michoacán; Evelyn Salgado (Morena), de Guerrero, y Mauricio Kuri (PAN), de Querétaro.
Y con menos de cinco meses: Marina del Pilar Ávila (Morena), de Baja California; Indira Vizcaíno (Morena), de Colima, y Samuel García (MC) de Nuevo León.
Según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), la mayoría de los nuevos mandatarios no pudieron contener el aumento de los delitos de alto impacto: homicidios dolosos, feminicidios, extorsión, secuestro, robo con violencia.
Fuente: Emeequis
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Redacción