Cargando, por favor espere...
Esta mañana, ciudadanos han reportado que en la carretera que va rumbo a Zinepécuaro, Michoacán, donde la noche de ayer domingo se registró otro fusilamiento de una veintena de personas, “están asaltando, están quitando los vehículos a la gente”, por lo que piden el apoyo de la Guardia Nacional.
La noche de ayer se vivió una de las peores masacres en lo que va del año, en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán, al ser ejecutadas 19 personas y una más muerta rumbo al hospital.
La desgracia ocurrió en un en palenque clandestino donde hombres armados con rifles de asalto irrumpieron en el lugar para disparar contra los asistentes, entre quienes probablemente se encontrarían miembros de un grupo delictivo rival, según reportes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán.
En el palenque de gallos quedaron los cuerpos sin vida de 16 hombres y tres mujeres, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para ser identificados. En el lugar del crimen personal de la FGE embaló más de 100 casquillos percutidos calibre 7.62, recolectados en diferentes puntos del lugar de los hechos.
Otras cinco personas heridas fueron trasladadas a un hospital (cuatro hombres y una mujer), sin embargo, uno falleció en el trayecto, identificado como Erick Salvador M., de 32 años. También fueron asegurados 15 vehículos de diferentes modelos, que ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público, confirmó la fiscalía.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se refirió a este trágico hecho como “una masacre de un grupo contra otro”. “Desgraciadamente muchos muertos [...] Ya salió un equipo para allá, para la investigación, ya van para atender el tema”, comentó el mandatario en su “mañanera” desde Palacio Nacional.
Automovilistas que transitaban la noche del domingo por la autopista federal de Occidente, que une los estados de Michoacán y Jalisco con la Ciudad de México, reportaron que un grupo armado –probablemente el mismo que atacó el palenque- tomó por la fuerza un autobús de pasajeros y una camioneta de carga para bloquear por más de una hora la carretera a la altura de la caseta de peaje del municipio de Zinapécuaro.
Varios usuarios de redes sociales compartieron videos, grabados cerca de la zona de Zinapécuaro, en los cuales se escuchan diversas detonaciones de arma de fuego por algunos segundos, hecho que representó la segunda masacre en menos de dos semanas para Michoacán, luego de la ocurrida el pasado 28 de febrero, donde fusilaron a 17 personas en un funeral.
Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.
Las alcaldías somos el gobierno de primer contacto con la ciudadanía. Si de nueva cuenta le recortan sus recursos para el año 2021, se ponen en riesgo los servicios y obra pública.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.
Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.
El Ejército y la Marina ya no solo vigilarán la seguridad puertos y aduanas o apoyarán en emergencias; también se ocuparán de funciones administrativas del gobierno.
Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.
La violencia delictiva, la inseguridad pública, la política de salud deficiente y la economía estancada, son problemas graves que hoy afectan a millones de mexicanos y que AMLO y Morena no podrán resolver en los próximos tres años.
En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.
Diputados federales y locales, todos de filiación morenista, no han hecho nada por los chimalhuacanos y su inacción la disfrazan con ataques.
AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.
En ambos municipios está la mano negra del gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien desde su campaña declaró una guerra de exterminio contra el Movimiento Antorchista, y la ha emprendido logrando numerosos atropellos en contra de esta organización.
Morena está provocando un daño de efectos incalculables; ha defraudado, en los hechos, la esperanza que la gente puso en un “gobierno de izquierda”.
En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.
La situación de los jóvenes en México es preocupante, pero sigue sin atenderse a pesar de insistir en que la juventud es el futuro del país, afirmó la Directora de Desarrollo Institucional de YouthBuild México, Emilia Ramírez.
“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción