Cargando, por favor espere...
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden se lanzó este miércoles contra su homólogo ruso, Vladímir Putin. En una entrevista que tuvo con la cadena de televisión ABC dijo que Rusia tendrá que "pagar un precio" por los intentos de interferir en las elecciones estadounidenses del año pasado.
El entrevistador George Stephanopoulos preguntó sobre la reacción de Biden a la publicación de un informe no clasificado de la oficina principal de inteligencia de EE. UU., Que afirma que las autoridades rusas supuestamente intentaron desacreditar a Biden y su Partido Demócrata de EE. UU. Durante la campaña electoral del 2020.
"Pagará un precio", dijo el líder estadounidense refiriéndose al presidente ruso Vladimir Putin. "Tuvimos una larga charla, él y yo, (…) lo conozco relativamente bien. Y la conversación comenzó, dije, 'Te conozco y tú me conoces. Si establezco que esto ocurrió, entonces prepárate'". "En mi experiencia, lo más importante cuando trato con líderes extranjeros (…) es conocer al otro", agregó.
Anteriormente, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 son infundadas e infundadas. El portavoz señaló que "solo podemos expresar una vez más lamentar que estos materiales, que están lejos de ser de calidad, se utilicen como pretexto para adelantar el tema de más sanciones" contra Rusia.
(Fuente: Agencia TASS)
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.
Nunca hubiera imaginado el Caudillo del Sur, que un siglo después de su lucha por la tierra, en la región donde él nació, los campesinos tuvieran que luchar contra la amenaza de arrebatarles el agua que les pertenece y enfrentarse a poderosos intereses.
Las desacuerdos entre el presidente brasileño y el entonces ministro de Salud aumentaron ante la gestión dada por cada uno a la pandemia en el país.
Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.
Donald Trump comentó respecto la decisión del demócrata Bernie Sanders de retirarse de la carrera presidencial.
Las autoridades chinas han rechazado la solicitud de un buque de guerra estadounidense para entrar al puerto de Hong Kong, informó este martes el consulado estadounidense en la región administrativa especial china, citado por el periódico South China Morn
La REDH reiteraron que el
El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.
Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades
"Si EE.UU. o Reino Unido buscaran más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no. O habría consecuencias", dijo el portavoz talibán.
Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.
Ansioso por remodelar el Medio Oriente a su interés, el capitalismo imperialista buscó cooptar a Asia Central para saquear el petróleo de Irak, asfixiar a Irán, dominar Afganistán y dejar a Rusia sin aliados.
Rey saudita, Salmán bin Abdulaziz aseguró este martes que su administración tiene la capacidad de superar el impacto del ataque reciente contra las instalaciones de la empresa petrolera nacional Saudi Aramco.
EE.UU. planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo sobre el país árabe. Sobre esto ha alertado el Ministerio de Defensa de Rusia.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Escrito por Redacción