Cargando, por favor espere...
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden se lanzó este miércoles contra su homólogo ruso, Vladímir Putin. En una entrevista que tuvo con la cadena de televisión ABC dijo que Rusia tendrá que "pagar un precio" por los intentos de interferir en las elecciones estadounidenses del año pasado.
El entrevistador George Stephanopoulos preguntó sobre la reacción de Biden a la publicación de un informe no clasificado de la oficina principal de inteligencia de EE. UU., Que afirma que las autoridades rusas supuestamente intentaron desacreditar a Biden y su Partido Demócrata de EE. UU. Durante la campaña electoral del 2020.
"Pagará un precio", dijo el líder estadounidense refiriéndose al presidente ruso Vladimir Putin. "Tuvimos una larga charla, él y yo, (…) lo conozco relativamente bien. Y la conversación comenzó, dije, 'Te conozco y tú me conoces. Si establezco que esto ocurrió, entonces prepárate'". "En mi experiencia, lo más importante cuando trato con líderes extranjeros (…) es conocer al otro", agregó.
Anteriormente, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 son infundadas e infundadas. El portavoz señaló que "solo podemos expresar una vez más lamentar que estos materiales, que están lejos de ser de calidad, se utilicen como pretexto para adelantar el tema de más sanciones" contra Rusia.
(Fuente: Agencia TASS)
Subrayó que no estaban en contra de la tecnología, sino que buscaban que exista un marco normativo que genere competencia sana para ambas partes.
La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.
La autoproclamación de la senadora Jeanine Añez, como presidenta interina de Bolivia, violentando la Constitución, confirma que fue un golpe de Estado.
La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.
Marx descubrió que en la explotación capitalista, el trabajador reúne dos condiciones que hacen posible aquélla: no puede estar sujeto a cualquier tipo de sojuzgamiento y tampoco puede elegir libremente con quién trabajar a cambio de un salario.
EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.
Estados Unidos (EE.UU.) no ha escatimado recursos para provocar fricciones político-bélicas para favorecer sus intereses en Medio Oriente.
Se registraron duras represiones policiales contras los manifestantes que mostraron resistencia.
Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.
Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.
Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.
El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.
El modelo económico neoliberal, muy vivo en México, ha resultado muy bueno para producir riqueza, pero muy malo, malísimo para repartirla.
Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.
La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción