Cargando, por favor espere...

Internacional
Maduro denuncia persecución de EEUU a compras de medicinas
Maduro aseveró que pese el Bloqueo de EE.UU. contra el país, Venezuela puede tener acceso a las medicinas necesarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, ya que cuenta con amigos en el mundo.


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro denunció este domingo la persecución que ejerce Estados Unidos contra las compras de medicina que hace Caracas para combatir el virus.

“Denuncio ante el mundo que el Gobierno imperialista de EE.UU. persigue las compras de medicinas que realiza Venezuela para combatir la COVID-19 en el campo internacional”, declaró el jefe de estado venezolano.

Sin emgargo, Maduro aseveró que pese el Bloqueo de EE.UU. contra el país, Venezuela puede tener acceso a las medicinas necesarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, ya que cuenta con amigos en el mundo.

El mandatario lamentó la postura del Gobierno colombiano que ideologizó las relaciones internacionales, y ha indicado que el presidente colombiano, Iván Duque, no se da cuenta que este problema requiere de un esfuerzo humano, sentido común, de coordinación con los Ministerios de Salud y Fuerzas Armadas.

Mientras que el Covid-19 continúa propagándose por el mundo, Estados Unidos complica el combate global contra la pandemia, al mantener sus sanciones y, en algunos casos, ejerciendo más presión contra diversas naciones.

Asimismo, señala que Washington está practicando un “terrorismo económico” contra el país caribeño para generar descontento entre la población y forzar un golpe de Estado contra el legítimo presidente Maduro.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A tres meses del conflicto en el Sanatorio Trinidad, trabajadores siguen sin pagos ni solución

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades

EEUU.jpg

Más de 25 ciudades de EE.UU. han declarado el toque de queda durante el pasado fin de semana, con el fin de controlar los disturbios en el marco de las manifestaciones, pero las manifestación continúan intensificando y propagando en otras ciudades del paí

CORRAL.jpg

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".

IRAN.jpg

La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica.

Destacado.jpg

De la “isla del tesoro” y el “paraíso” de moda para las trasnacionales turísticas, Sri Lanka ha pasado a ser hoy un enclave de ingobernabilidad en el Océano Índico.

RENUNCIA.jpg

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la "corrupción endémica".

TALIBAN.png

"Si EE.UU. o Reino Unido buscaran más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no. O habría consecuencias", dijo el portavoz talibán.

internacional7.jpg

La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.

El costo de la guerra

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

Oro al centro de los conflictos entre potencias

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

taxi12.jpg

Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.

rep-inseguridad.jpg

Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.

GUERRA.gif

"Más de 24.000 niños fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza y secuestrados, o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de sus derechos humanos durante el año 2018", dijo Guterres en su informe.

TRUMP.gif

La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.

HAI.gif

Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.