Cargando, por favor espere...

Irán denuncia maniobra de EE.UU. para destruir el pacto nuclear
Esta denuncia por parte de Irán, se produce luego que el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, acusara a Irán de no cooperar “inmediata y plenamente” con sus inspectores para esclarecer algunas dudas sobre las actividades de dos centros nucl
Cargando...

Este martes, el ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán, Mohamad Yavad Zarif, denunció desde Moscú que Estados Unidos pretende usar la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) con el objetivo de destruir el acuerdo nuclear que pactó Teherán con potencias occidentales.

“La Administración del presidente estadounidense Donald Trump se ha acostumbrado a retirarse de acuerdos e instituciones internacionales. No le permitiremos que use a la AIEA como una herramienta para destruir el pacto nuclear”, señaló el canciller iraní.

En la conferencia de prensa que tuvo  con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que EE.UU., intenta presionar a la AIEA para que descuide sus obligaciones respecto al Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), coloquialmente conocido como pacto nuclear.

Esta denuncia por parte de Irán, se produce luego que el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, acusara a Irán de no cooperar “inmediata y plenamente” con sus inspectores para esclarecer algunas dudas sobre las actividades de dos centros nucleares en el país persa.

Tras las acusaciones del director general de la AIE, el canciller responde e insiste en que todas las actividades relacionadas con la energía nuclear de Irán son totalmente transparentes.

“Si la Agencia atómica quiere usar métodos irracionales, responderemos adecuadamente. Es muy lamentable que la Aiea se mueva para destruir el pacto nuclear”, expresó.

Por parte, EE.UU  se retiró de dicho pacto, por supuesta idea de que Irán no estaba cumpliendo con los acuerdos establecidos en el pacto, algo negado reiteradamente por el Gobierno iraní, que ha recibido varias inspecciones de la AIEA en su territorio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

Suman mil 187 personas arrestadas por las protestas violentas que comenzaron en junio por la oposición a un proyecto de reformas a la ley de extradición en esa excolonia británica que forma parte de China desde junio de 1997.

Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.

El modelo económico neoliberal, muy vivo en México, ha resultado muy bueno para producir riqueza, pero muy malo, malísimo para repartirla.

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China.

El paulatino debilitamiento estadounidense y el ascenso de los asiáticos poco a poco van modificando la correlación de fuerzas a nivel global.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.

Los universitarios insisten en convocar la formación de una asamblea constituyente, ya que no confían en las modificaciones que anunció Cortizo.

Nunca hubiera imaginado el Caudillo del Sur, que un siglo después de su lucha por la tierra, en la región donde él nació, los campesinos tuvieran que luchar contra la amenaza de arrebatarles el agua que les pertenece y enfrentarse a poderosos intereses.

Los "autores de los experimentos" en Afganistán se retiraron dejando a toda la comunidad internacional con la obligación de enfrentar las consecuencias, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de una cumbre virtual de los países BRICS

Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.

Siria hizo un enfático llamado al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden a que detenga la agresión, la ocupación y el saqueo del país árabe..