Cargando, por favor espere...

Chocan Rusia y Estados Unidos por caso de confiscación de activos rusos
EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.
Cargando...

Una vez que la Cámara de Representantes de EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Estados Unidos tendrá que responder en caso de confiscación de los activos rusos congelados. 

"En cuanto a la ley sobre la confiscación de activos rusos, todavía tenemos que resolver los detalles (...) Si esto es realmente cierto, entonces Estados Unidos tendrá que responder por ello, y es poco probable que haya restricciones temporales en este sentido, y lo haremos de la manera que mejor convenga a nuestros intereses", dijo Peskov durante una entrevista con el diario digital Life.

Según el vocero, la confiscación de activos rusos por parte de Washington causará, en cualquier caso, un daño irreparable a la imagen de Estados Unidos.

Al comentar la decisión de la Cámara de Representantes de EEUU de asignar ayuda adicional a Kiev por casi 61.000 millones de dólares, señaló que esta decisión era predecible, lo que avizora que escalen las bajas en el frente ucraniano. "La decisión era esperada y predecible. Enriquecerá aún más a Estados Unidos y arruinará aún más a Ucrania, y hará que mueran más ucranianos por culpa del régimen de Kiev", dijo Peskov.

El sábado 20 de abril, la Cámara de Representantes de EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares a Ucrania, así como un proyecto de ley que incluye una disposición para confiscar activos soberanos rusos en favor de Kiev, una medida que se había estado aplazando desde hace varios meses. 

Previamente, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, dio a conocer que Rusia se guiará por el principio de reciprocidad que prevé el derecho a respuesta, si Occidente confisca sus activos congelados. "En caso de decomiso de activos, nos guiaremos por el principio de reciprocidad en las relaciones internacionales, que establece un derecho inalienable de represalia", dijo Zajárova.

La vocera agregó que Rusia tiene una cantidad significativa de fondos y propiedades occidentales en su jurisdicción que pueden ser objeto de sus acciones. 

Tras el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania el 24 de febrero de 2022, la Unión Europea (UE) y los miembros del Grupo de los Siete (G7) bloquearon casi la mitad de los activos rusos en el extranjero, que ascendían a unos 300.000 millones de euros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.

A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia

El mandatario ruso y su homólogo vietnamita, To Lam, acordaron aumentar la cooperación en educación, ciencia y tecnología.

Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.

“Esto es alentador, tenemos una nueva vacuna en el repertorio”, afirmó el subsecretario.

Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.

El presentador de noticias, Fakhrudin Sharafmal, afirmó que no se trata de obtener paz, sino de la victoria ucraniana. "Necesitamos la victoria. Y si tenemos que masacrar a todas sus familias [rusas] para hacerlo, seré uno de los primeros en hacerlo".

La Casa Blanca y el Departamento de Estado se negaron a realizar comentarios sobre la información publicada.

El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas.

Según un comunicado de la fiscalía de Teherán, las autoridades han solicitado el apoyo de la Interpol para proceder al arresto del líder estadounidense y otros 35 personas. 

Alrededor del 90 % de los trenes de alta velocidad que debían circular fueron cancelados, 10 de las 16 líneas del Metro de París amanecieron cerradas, cientos de vuelos fueron cancelados y la mayoría de las escuelas y colegios no abrieron sus puertas.

Putin ha exigido un mayor desarrollo de las capacidades económicas y militares de Rusia para hacer frente a “las dificultades y a las amenazas” que proceden de EE.UU.

En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.

La caída del Muro de Berlín representa “el fin de una época” que se inició con la Primera Guerra Mundial y que “había cobrado forma bajo el impacto de la revolución rusa de 1917”.