Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial del Comercio (OMC) rechazó este martes los aranceles impuestos por Estados Unidos a China en 2018 y 2019, al considerarlo de “excesivos” y que van en contra de las leyes comerciales internacionales.
En una decisión anunciada este día, la OCM determinó que el Ejecutivo estadounidense rompió las regulaciones internacionales al imponer, en un primer momento, aranceles del 25 por ciento a exportaciones del país asiático por valor de 50 mil millones de dólares.
Luego, en septiembre de 2019, estableció elevar en un 10 por ciento (por encima del 25 por ciento estipulado en mayo del mismo año) a más bienes exportados, procedentes de China, por un valor de 200 mil millones de dólares.
Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU" ante el organismo, subraya la decisión tomada por un panel de expertos a petición de China, que llevó el caso a Ginebra en abril de 2018.
Por su parte, el Gobierno de EE.UU. ha respondido que los impuestos a las importaciones chinas durante la administración Trump estaban justificados bajo la Ley estadounidense porque China ha incurrido en prácticas comerciales "desleales".
Ante el punto de vista del organismo internacional, también el secretario de comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, ha expresado que este era "completamente inadecuado" para confrontar las "dañinas" políticas tecnológicas de China.
Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.
Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".
Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico", y que afectará a los más más vulnerables
El paulatino debilitamiento estadounidense y el ascenso de los asiáticos poco a poco van modificando la correlación de fuerzas a nivel global.
Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.
Bastó un gesto legal del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, para fracturar al endeble bloque opositor.
El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.
El sentimiento antiestadounidense intensificó tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, y a otros militares iraquíes el pasado 3 de enero por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Suman mil 187 personas arrestadas por las protestas violentas que comenzaron en junio por la oposición a un proyecto de reformas a la ley de extradición en esa excolonia británica que forma parte de China desde junio de 1997.
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
La disputa por la soberanía de Hong Kong a China ha sido objetivo de Occidente desde que esta ciudad-Estado dejó de ser colonia británica en 1997; desea para sí ese centro global financiero, de libre comercio y logístico, que es clave para China.
En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.
El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Redacción