Cargando, por favor espere...
La Cancillería de Cuba, a través de un comunicado condenó este jueves la injerencia externa en las protesta de Hong Kong, sacudida por violentas protestas callejeras en las últimas semanas.
"Cuba condena la injerencia en los asuntos internos de China en la Región Administrativa Especial de Hong Kong y cualquier intento contra la integridad territorial y soberanía chinas", escribió en su cuenta de la red social de Twitter el canciller de la isla, Bruno Rodríguez Parrilla.
El Ministerio de Relaciones Exteriores cubano emitió una declaración donde manifestó su preocupación por las "manifestaciones violentas y actos vandálicos en Hong Kong, promovidos desde el exterior, que intentan, afectar el orden político, económico y social, y generar inseguridad en la República Popular China".
En el mismo documento, ratificó el respaldo de Cuba a los esfuerzos a Pekín y de las autoridades de Hong Kong para revertir la actual situación en ese territorio, preservar la paz y restablecer la estabilidad.
El pronunciamiento de Cuba aparece, luego que el Gobierno chino expresará sus sospechas de la participación de Estados Unidos (EE.UU.) en la actual crisis en Hong Kong.
Funcionarios chinos calificaron como entrometimiento en sus asuntos internos, las declaraciones de los congresistas estadounidenses Chuck Schumer, senador demócrata, y el republicano Cory Gardner, quienes expresaron su "desacuerdo" con las detenciones ocurridas durante los disturbios en Hong Kong.
Según los reportes, hasta el momento suman mil 187 personas arrestadas por las protestas violentas que comenzaron en junio por la oposición a un proyecto de reformas a la ley de extradición en esa excolonia británica que forma parte de China desde junio de 1997.
Una India aliada, lejos de China y Rusia, sirve al interés geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.). Sin embargo, ese cálculo le falló a la superpotencia tras la negativa de Nueva Delhi a romper con Venezuela e Irán.
Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente
Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.
Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.
El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China.
Los universitarios insisten en convocar la formación de una asamblea constituyente, ya que no confían en las modificaciones que anunció Cortizo.
Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.
Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.
Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.
En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.
Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU".
Instamos a nuestros colegas a no jugar con fuego", dijo el ministerio ruso, añadiendo que Estados Unidos había "perdido el derecho moral a dar lecciones a los demás".
Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.
EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.
Siria hizo un enfático llamado al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden a que detenga la agresión, la ocupación y el saqueo del país árabe..
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Escrito por Redacción