Cargando, por favor espere...

Condena Cuba injerencia externas en protestas de Hong Kong
Suman mil 187 personas arrestadas por las protestas violentas que comenzaron en junio por la oposición a un proyecto de reformas a la ley de extradición en esa excolonia británica que forma parte de China desde junio de 1997.
Cargando...

La Cancillería de Cuba, a través de un comunicado condenó este jueves la injerencia externa en las protesta de Hong Kong, sacudida por violentas protestas callejeras en las últimas semanas.

"Cuba condena la injerencia en los asuntos internos de China en la Región Administrativa Especial de Hong Kong y cualquier intento contra la integridad territorial y soberanía chinas",  escribió en su cuenta de la red social de Twitter el canciller de la isla, Bruno Rodríguez Parrilla.

El Ministerio de Relaciones Exteriores cubano emitió una declaración donde manifestó su preocupación por las "manifestaciones violentas y actos vandálicos en Hong Kong, promovidos desde el exterior, que intentan, afectar el orden político, económico y social, y generar inseguridad en la República Popular China".

En el mismo documento, ratificó el respaldo de Cuba a los esfuerzos a Pekín y de las autoridades de Hong Kong para revertir la actual situación en ese territorio, preservar la paz y restablecer la estabilidad.

El pronunciamiento de Cuba aparece, luego que el Gobierno chino expresará sus sospechas de la participación de Estados Unidos (EE.UU.) en la actual crisis en Hong Kong.

Funcionarios chinos calificaron como entrometimiento en sus asuntos internos,  las declaraciones de los congresistas estadounidenses Chuck Schumer, senador demócrata, y el republicano Cory Gardner,  quienes expresaron su "desacuerdo" con las detenciones ocurridas durante los disturbios en Hong Kong.

Según los reportes, hasta el momento suman mil 187 personas arrestadas por las protestas violentas que comenzaron en junio por la oposición a un proyecto de reformas a la ley de extradición en esa excolonia británica que forma parte de China desde junio de 1997.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El sentimiento antiestadounidense intensificó tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, y a otros militares iraquíes el pasado 3 de enero por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.

China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.

Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.

Es Es "muy preocupante" que Washington tome represalias contra cualquier funcionario de la corte la corte que busca esclarecer si se cometieron crímenes de guerra: Josep Borrell.

Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.

Las desacuerdos entre el presidente brasileño y el entonces ministro de Salud aumentaron ante la gestión dada por cada uno a la pandemia en el país.

Varios misiles también cayeron en la Zona Verde de Bagdad, donde se ubica la Embajada de EE.UU., y en su vecindario Jadriya.

Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación.

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.

Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU".

De acuerdo con este sondeo, el 69 por ciento de los estadounidenses encuestados desaprueba la decisión de Biden de abandonar Afganistán, el país devastado por la guerra, y solo el 23 por ciento la aprueba.

Más de 25 ciudades de EE.UU. han declarado el toque de queda durante el pasado fin de semana, con el fin de controlar los disturbios en el marco de las manifestaciones, pero las manifestación continúan intensificando y propagando en otras ciudades del paí

"Es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.