Cargando, por favor espere...

Twitter considera que la orden ejecutiva de Trump amenaza la libertad de expresión
Twitter, "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea".
Cargando...

La empresa estadounidense Twitter consideró este viernes que la reciente orden ejecutiva del presidente, Donald Trump contras las redes sociales, supone una amenaza el futuro de la libertad de expresión.

Señalaron que "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea y las libertades de internet".

También señalaron que "servir a la conversación pública incluye proporcionar la capacidad de que cualquiera pueda hablar sobre lo que les importa; esto puede ser especialmente importante cuando se relaciona con funcionarios gubernamentales y figuras políticas".

El servicio de microblogging tachó de politizada la nueva orden ejecutiva del presidente estadounidense y colocó un aviso de interés público en otro tweet de Donald Trump "para evitar que otros se inspiren para cometer actos violentos, pero hemos mantenido el tweet en Twitter porque es importante que el público aún pueda ver el tweet, dada su relevancia para los asuntos en curso de importancia pública".

Por su parte, el director de Twitter, Jack Dorsey, señaló que continuarán señalando información incorrecta o disputa sobre las elecciones a nivel mundial, también destacó que la intención de la empresa es conectar los puntos de las declaraciones en conflicto y mostrar la información en disputa para que las personas puedan juzgar por sí mismas.

"Una mayor transparencia de nuestra parte es fundamental para que la gente pueda ver claramente el por qué detrás de nuestras acciones", escribió.

Sin embargo, el inquilino de la Casa Blanca acusó a Twitter, refiriéndose que “no está haciendo nada sobre todas las mentiras y propaganda de China o del Partido Demócrata de izquierda radical. Han apuntado a republicanos, conservadores y al presidente de los Estados Unidos. La Sección 230 debería ser revocada por el Congreso. ¡Hasta entonces, será regulado!".

La orden ejecutiva que ordenó el presidente, Donald Trump, busca derogar las protecciones legales de las que gozan tanto Twitter como otras plataformas en el país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Subrayó que no estaban en contra de la tecnología, sino que buscaban que exista un marco normativo que genere competencia sana para ambas partes.

Suman mil 187 personas arrestadas por las protestas violentas que comenzaron en junio por la oposición a un proyecto de reformas a la ley de extradición en esa excolonia británica que forma parte de China desde junio de 1997.

Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.

Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.

Organizaciones que integra el Comité nacional exhortaron a Ivan Duque el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios de Colombia (Esmad), tras ser el responsables del asesinato del joven Dylan Cruz durante las protestas.

Rey saudita, Salmán bin Abdulaziz aseguró este martes que su administración tiene la capacidad de superar el impacto del ataque reciente contra las instalaciones de la empresa petrolera nacional Saudi Aramco.

Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU".

Ansioso por remodelar el Medio Oriente a su interés, el capitalismo imperialista buscó cooptar a Asia Central para saquear el petróleo de Irak, asfixiar a Irán, dominar Afganistán y dejar a Rusia sin aliados.

La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".

Los "autores de los experimentos" en Afganistán se retiraron dejando a toda la comunidad internacional con la obligación de enfrentar las consecuencias, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de una cumbre virtual de los países BRICS

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como

Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.

"Si EE.UU. o Reino Unido buscaran más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no. O habría consecuencias", dijo el portavoz talibán.

Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.