Cargando, por favor espere...
(Sputnik).- Según el presidente ruso, la nueva ronda de crisis en Afganistán está relacionada con los intentos irresponsables de imponer valores ajenos.
"La actual espiral de crisis en Afganistán es una consecuencia directa de los intentos irresponsables de imponer valores ajenos desde el exterior, del deseo de construir las llamadas estructuras democráticas mediante métodos de ingeniería sociopolítica, sin tener en cuenta las características históricas ni nacionales de otras naciones, ignorando las tradiciones según las cuales viven otros países", dijo Putin al intervenir en la cumbre de los líderes de la asociación.
"Todo esto solo conduce a la desestabilización y al final al caos, tras lo cual, los autores de estos experimentos se retiran apresuradamente, dejando a sus sujetos, entre otros, a su suerte. Toda la comunidad internacional se ve obligada a arreglar las consecuencias", dijo Putin.
Además, declaró que los países del grupo BRICS no están interesados en que el narcotráfico y el terrorismo se extiendan desde Afganistán.
"Por supuesto, no nos interesa que Afganistán siga siendo una amenaza para los países vecinos, y que el terrorismo y el tráfico ilegal de drogas puedan amenazarnos desde el territorio de Afganistán. Nos interesa detener el flujo migratorio. Queremos que los afganos puedan vivir en paz y con dignidad en su país", agregó.
Según el mandatario ruso, los BRICS han defendido sistemáticamente el establecimiento de la paz en Afganistán.
"Rusia, al igual que sus socios de los BRICS, ha defendido constantemente el establecimiento de la tan esperada paz y estabilidad en la tierra de Afganistán. El pueblo de este país ha luchado durante muchas décadas y se ha ganado el derecho a determinar por sí mismo cuál será su Estado", dijo Putin.
Del 6 al 14 de agosto, los combatientes del movimiento talibán se hicieron con el control de buena parte de Afganistán y el día 15 entraron en Kabul y tomaron el palacio presidencial. El presidente afgano, Ashraf Ghani, huyó del país. El 16 de agosto los talibanes dieron por terminada la guerra y anunciaron que la forma de gobierno del país se aclararía próximamente.
En la madrugada del 31 de agosto, el Pentágono dio por concluidas tanto su misión de 20 años en Afganistán como la retirada de las tropas de Estados Unidos.
El 6 de septiembre los talibanes anunciaron que habían tomado bajo su control la provincia de Panshir, la última de las 34 que les oponía resistencia, y por segunda vez en las últimas tres semanas declararon el fin de la guerra. Al día siguiente dieron a conocer la composición del Gobierno provisional. Lo encabezará Mohamad Hasan Akhund, quien se desempeñó como canciller durante el primer Gobierno del talibán y se encuentra bajo sanciones de la ONU.
Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
La decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.
Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.
El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán
Según Boasberg, esta gasolina quedará bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Aunque, no indica qué métodos aplicará el gobierno de EE.UU. para confiscar las cargas.
Musk se negó a acatar la resolución de un juez que le ordenó designar a un representante de X para Brasil.
Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico", y que afectará a los más más vulnerables
El conflicto armado en este país ha durado cinco décadas, cubierto varias etapas históricas, trascendido su entorno geográfico y reunido a múltiples actores regionales y extranjeros.
La elección presidencial del tres de noviembre en EE. UU. ocurrirá en medio de una dramática crisis, ocasionada por los graves efectos de la pandemia en la salud pública y la economía.
Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.
El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.
El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.
“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional
A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.
Escrito por Redacción