Cargando, por favor espere...
(Sputnik).- Según el presidente ruso, la nueva ronda de crisis en Afganistán está relacionada con los intentos irresponsables de imponer valores ajenos.
"La actual espiral de crisis en Afganistán es una consecuencia directa de los intentos irresponsables de imponer valores ajenos desde el exterior, del deseo de construir las llamadas estructuras democráticas mediante métodos de ingeniería sociopolítica, sin tener en cuenta las características históricas ni nacionales de otras naciones, ignorando las tradiciones según las cuales viven otros países", dijo Putin al intervenir en la cumbre de los líderes de la asociación.
"Todo esto solo conduce a la desestabilización y al final al caos, tras lo cual, los autores de estos experimentos se retiran apresuradamente, dejando a sus sujetos, entre otros, a su suerte. Toda la comunidad internacional se ve obligada a arreglar las consecuencias", dijo Putin.
Además, declaró que los países del grupo BRICS no están interesados en que el narcotráfico y el terrorismo se extiendan desde Afganistán.
"Por supuesto, no nos interesa que Afganistán siga siendo una amenaza para los países vecinos, y que el terrorismo y el tráfico ilegal de drogas puedan amenazarnos desde el territorio de Afganistán. Nos interesa detener el flujo migratorio. Queremos que los afganos puedan vivir en paz y con dignidad en su país", agregó.
Según el mandatario ruso, los BRICS han defendido sistemáticamente el establecimiento de la paz en Afganistán.
"Rusia, al igual que sus socios de los BRICS, ha defendido constantemente el establecimiento de la tan esperada paz y estabilidad en la tierra de Afganistán. El pueblo de este país ha luchado durante muchas décadas y se ha ganado el derecho a determinar por sí mismo cuál será su Estado", dijo Putin.
Del 6 al 14 de agosto, los combatientes del movimiento talibán se hicieron con el control de buena parte de Afganistán y el día 15 entraron en Kabul y tomaron el palacio presidencial. El presidente afgano, Ashraf Ghani, huyó del país. El 16 de agosto los talibanes dieron por terminada la guerra y anunciaron que la forma de gobierno del país se aclararía próximamente.
En la madrugada del 31 de agosto, el Pentágono dio por concluidas tanto su misión de 20 años en Afganistán como la retirada de las tropas de Estados Unidos.
El 6 de septiembre los talibanes anunciaron que habían tomado bajo su control la provincia de Panshir, la última de las 34 que les oponía resistencia, y por segunda vez en las últimas tres semanas declararon el fin de la guerra. Al día siguiente dieron a conocer la composición del Gobierno provisional. Lo encabezará Mohamad Hasan Akhund, quien se desempeñó como canciller durante el primer Gobierno del talibán y se encuentra bajo sanciones de la ONU.
China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.
El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.
Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.
Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.
El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.
El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.
La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.
Rey saudita, Salmán bin Abdulaziz aseguró este martes que su administración tiene la capacidad de superar el impacto del ataque reciente contra las instalaciones de la empresa petrolera nacional Saudi Aramco.
El Show Aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se realiza cada año en el mes de septiembre y es el más grande espectáculo deportivo de México.
Organizaciones que integra el Comité nacional exhortaron a Ivan Duque el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios de Colombia (Esmad), tras ser el responsables del asesinato del joven Dylan Cruz durante las protestas.
Musk se negó a acatar la resolución de un juez que le ordenó designar a un representante de X para Brasil.
Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.
EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado, lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Escrito por Redacción