Cargando, por favor espere...

Anuncian 10 gobernadores de Alianza Federalista su salida de la Conago
Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.
Cargando...

Los 10 gobernadores que integran la llamada Alianza Federalista por México anunciaron su salida este lunes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), al considerar que ya no cumple con la función para la que fue conformada.

Se trata de los mandatarios de Chihuahua, Javier Corral; José Rosas Aispuro de Durango; Enrique Alfaro, de Jalisco; Silvano Aureoles, de Michoacán; Javier García, de Tamaulipas; José Ignacio Peralta, de Colima; Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; Jaime Rodríguez, de Nuevo León y Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato.

"Hemos resuelto poner fin a nuestra participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Vamos a dejar de integrar esta instancia con el propósito de construir nosotros un espacio de diálogo efectivo y colaboración efectiva", expresó el gobernador de Chihuahua, Javier Corral.

En su intervención también aseguró que su decisión no tiene que ver con una coyuntura personal. Además, "queremos expresar a los otros gobernadores de los demás estados nuestro respeto y consideración para quienes deciden permanecer en la Conago".

Durante la reunión desarrollada en el Palacio de Gobierno de la ciudad de Chihuahua, los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación

De acuerdo con este sondeo, el 69 por ciento de los estadounidenses encuestados desaprueba la decisión de Biden de abandonar Afganistán, el país devastado por la guerra, y solo el 23 por ciento la aprueba.

Zhang Jun señaló que las fuertes tensiones en Oriente Medio se debe no solo a las sanciones estadounidenses, sino también a la salida unilateral de EEUU del pacto nuclear iraní.

El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.

La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este viernes que Estados Unidos miente sobres sus opciones para Venezuela.

La lucha no debe ser entre géneros; la lucha debe ser por un mundo donde se reparta mejor la riqueza.

Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.

Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".

Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.

La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.