Cargando, por favor espere...
Los 10 gobernadores que integran la llamada Alianza Federalista por México anunciaron su salida este lunes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), al considerar que ya no cumple con la función para la que fue conformada.
Se trata de los mandatarios de Chihuahua, Javier Corral; José Rosas Aispuro de Durango; Enrique Alfaro, de Jalisco; Silvano Aureoles, de Michoacán; Javier García, de Tamaulipas; José Ignacio Peralta, de Colima; Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; Jaime Rodríguez, de Nuevo León y Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato.
"Hemos resuelto poner fin a nuestra participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Vamos a dejar de integrar esta instancia con el propósito de construir nosotros un espacio de diálogo efectivo y colaboración efectiva", expresó el gobernador de Chihuahua, Javier Corral.
En su intervención también aseguró que su decisión no tiene que ver con una coyuntura personal. Además, "queremos expresar a los otros gobernadores de los demás estados nuestro respeto y consideración para quienes deciden permanecer en la Conago".
Durante la reunión desarrollada en el Palacio de Gobierno de la ciudad de Chihuahua, los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.
El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.
La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.
El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la "corrupción endémica".
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".
Siria vive desde 2011 inmersa en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a los grupos terroristas y los llamados rebeldes. Entretanto, la injerencia extranjera en el país árabe ha complicado la larga lucha antiterrorista.
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.
La elección presidencial del tres de noviembre en EE. UU. ocurrirá en medio de una dramática crisis, ocasionada por los graves efectos de la pandemia en la salud pública y la economía.
Andrew Cuomo calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.
Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Sin cambios, México y EE.UU. mantendrán tratado de agua
Escrito por Redacción