Cargando, por favor espere...

Pekín lanza misiles a mar de la China Meridional como advertencia a EE.UU
Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.
Cargando...

China lanzó este miércoles dos misiles balísticos, apodados 'asesinos de portaviones' en el mar de la China Meridional como un aviso a Estados Unidos por sus recientes incursiones aéreas y marítimas en la zona.

De acuerdo con la fuente, el Ejército de China ha lanzado, dos misiles balísticos de medio alcance, modelo Dongfeng (DF-21D), en dirección al mar de la China Meridional, disparados desde la provincia de Qinghai (noroeste de China) y la provincia de Zhejiang (este), respectivamente, hacia una zona entre la provincia de Hainan y las islas Paracelso.

“Es una respuesta de China a los riesgos que conllevan las cada vez más frecuentes visitas de buques y aviones militares de EE.UU. al mar de la China Meridional”, ha señalado una de las fuentes al periódico chino.

Ambos proyectiles cayeron en una zona cerrada para el desarrollo de los ejercicios militares que estos días está llevando a cabo China en la región, agregó la publicación.

El misil Dongfeng-26 tiene un alcance de 4 mil kilómetros, y es capaz de portar ojivas nucleares y convencionales e impactar contra objetivos terrestres o marítimos. Por otro lado, el Dongfeng-21 puede llegar a una distancia de 1800 kilómetros y es considerado el primer misil balístico antibuques del mundo.

Este lanzamiento de misiles balísticos se produce un día después de que el Ministerio chino de Defensa comunicara que un avión estadounidense de reconocimiento, modelo Lockheed U-2, había invadido una zona de exclusión aérea para vuelos, por ser una zona de ejercicios de tiro con fuego real del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China.

Tras tildar de provocativo este proceder de EE.UU., las autoridades chinas subrayaron que semejantes acciones podrían provocar malentendidos e incluso incidentes por mar o aire.

El Gobierno de Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.

Con Información de HispanTV y RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los "autores de los experimentos" en Afganistán se retiraron dejando a toda la comunidad internacional con la obligación de enfrentar las consecuencias, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de una cumbre virtual de los países BRICS

Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.

La relación entre Rusia y Estados Unidos es muy malo, afirmó dijo el vocero del presidente Vladímir Putin

De la “isla del tesoro” y el “paraíso” de moda para las trasnacionales turísticas, Sri Lanka ha pasado a ser hoy un enclave de ingobernabilidad en el Océano Índico.

Twitter, "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea".

Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.

El modelo económico neoliberal, muy vivo en México, ha resultado muy bueno para producir riqueza, pero muy malo, malísimo para repartirla.

La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".

Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.

Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.

Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.