Cargando, por favor espere...

Trump anuncia nuevas sanciones contra Irán
Tras el incendio a las dos principales instalaciones petroleras Saudi Aramco, hizo que la producción saudita de crudo se desplomara casi a la mitad, situándose en 5 millones de barriles al día.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ordenó este miércoles al secretario de Tesoro, Steve Mnuchin a aumentar las sanciones contra Irán, tras los ataques contra dos instalaciones petroleras de Arabia Saudita,  escribió el mandatario en un tuit

"Acabo de dar instrucciones al secretario del Tesoro para que aumente considerablemente las sanciones sobre el país de Irán".

El pronunciamiento de Trump respecto a las sanciones, coincide con el clima de creciente tensión entre entre ambos países tras los ataques con drones lanzados el pasado sábado contra dos refinerías de Arabia Saudita.

Washington por su parte, responsabilizó a Teherán de dicha acción, pero Irán niega su implicación y califica estas acusaciones de "absolutas mentiras". Desde la Administración Trump se contempla una posible respuesta militar a los ataques.

Tras el incendio a las dos principales instalaciones petroleras Saudi Aramco, hizo que la producción saudita de crudo se desplomara casi a la mitad, situándose en 5 millones de barriles al día.

 Ante esto, Riad admitió este martes que desconoce la autoría de los ataques y asegura que mantendrán su papel como proveedor seguro de los mercados mundiales de petróleo. Asimismo, el reino árabe se compromete a tomar "medidas estrictas" para evitar nuevos ataques.

Por su parte, el presidente de Irán, Hasán Rohaní, dijo este miércoles que Arabia Saudita debería ver el ataque como una advertencia para poner fin a la guerra en Yemen, después de que unas horas antes varios hospitales, escuelas y mercados de Yemen fueran bombardeados en un ataque atribuido a la coalición liderada por los sauditas.

No obstante, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamkhani, pronunció que Teherán está totalmente preparado para dar una respuesta "aplastante e integral" a "posibles acciones malignas".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El modelo económico neoliberal, muy vivo en México, ha resultado muy bueno para producir riqueza, pero muy malo, malísimo para repartirla.

Según Boasberg, esta gasolina quedará bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Aunque, no indica qué métodos aplicará el gobierno de EE.UU. para confiscar las cargas.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

Bastó un gesto legal del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, para fracturar al endeble bloque opositor.

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

El Show Aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se realiza cada año en el mes de septiembre y es el más grande espectáculo deportivo de México.

La tensión entre China y Estados Unidos parece escalar cada vez sobre varios temas, como el comercio, la competencia tecnológica, la pandemia del nuevo coronavirus y los asuntos relacionados con Taiwán y Hong Kong.

"Más de 24.000 niños fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza y secuestrados, o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de sus derechos humanos durante el año 2018", dijo Guterres en su informe.

En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.

La relación entre Rusia y Estados Unidos es muy malo, afirmó dijo el vocero del presidente Vladímir Putin

China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.

Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.

Siria hizo un enfático llamado al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden a que detenga la agresión, la ocupación y el saqueo del país árabe..

Esta denuncia por parte de Irán, se produce luego que el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, acusara a Irán de no cooperar “inmediata y plenamente” con sus inspectores para esclarecer algunas dudas sobre las actividades de dos centros nucl

Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.