Cargando, por favor espere...
La Red en Defensa de la Humanidad (REDH), repudió este jueves las recientes agresiones que el Gobierno de Estados Unidos hizo mediante amenazas y acusaciones enfundadas en contra del mandatario venezolano, Nicolás Maduro y otros altos funcionarios de su gobierno.
La REDH criticó a Washington de vincular a Venezuela con el narcotráfico y no se enfoque en Colombia, considerado el mayor productor de cocaína del mundo.
En su portal web, la REDH indicó el miércoles que "de manera desesperada, luego de 20 años de intentos para derrocar la Revolución democrática y pacífica bolivariana, buscan justificar la invasión de territorio venezolano violando, como siempre lo han hecho, la normativa del derecho internacional".
En este mismo sentido, los integrantes de la REDH reiteraron que el "mundo entero sabe que Venezuela no figura entre los países que producen, trafican ni consumen drogas", al enfatizar que la nación suramericana no aparece en las estadísticas de los informes presentados por la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito en 2019.
"Es Colombia, y no Venezuela, el mayor productor de cocaína del planeta. De las 245 mil 400 hectáreas de cocaína que fueron cultivadas el año 2017, el 69,68 por ciento, es decir, 171.000 estaban en territorio colombiano", detalla el texto.
La REDH también hizo un llamado la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que exijan al Gobierno estadounidense que tome una actitud respansable ante "uno de los tantos males que aqueja a la humanidad, como es la producción, el tráfico y el consumo de drogas".
No obstante, instaron a los Gobiernos del mundo a la unidad para combatir la pandemia del coronavirus, reiterando que las autoridades estadounidenses deberían hacer lo propio y sumarse a la lucha para evitar su propagación.
La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.
El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.
Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
Zhang Jun señaló que las fuertes tensiones en Oriente Medio se debe no solo a las sanciones estadounidenses, sino también a la salida unilateral de EEUU del pacto nuclear iraní.
Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.
Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.
El vocero chino acusó a Washington de esconderse detrás de la retórica de un orden global basado en reglas para defender su propio "comportamiento hegemónico y de intimidación".
Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.
Alrededor del 90 % de los trenes de alta velocidad que debían circular fueron cancelados, 10 de las 16 líneas del Metro de París amanecieron cerradas, cientos de vuelos fueron cancelados y la mayoría de las escuelas y colegios no abrieron sus puertas.
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.
El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.
"Si EE.UU. o Reino Unido buscaran más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no. O habría consecuencias", dijo el portavoz talibán.
Según Boasberg, esta gasolina quedará bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Aunque, no indica qué métodos aplicará el gobierno de EE.UU. para confiscar las cargas.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción