Cargando, por favor espere...

Descarta México cerrar fronteras aún cuando crece cifra de decesos por Covid-19
La Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.
Cargando...

Pese el aumento del número de muertes por el Covid-19 en México, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, descartó este jueves planes de cerrar fronteras del país, ya que “no es un mecanismo útil para contener la pandemia”.

 “No existe ningún plan (de cerrar la frontera con Estados Unidos), porque no hay intención alguna de utilizar el mecanismo de cierre de fronteras como si este fuera un mecanismo útil para el control de la epidemia”, agregó.

“Aunque en la visión pública general existe la expectativa de que se puede poner una barrera física a las epidemias, no existe demostración alguna científica, histórica de que este tipo de medidas tengan alguna clase de utilidad”, añadió.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.

Contrariamente, López-Gatel reiteró a los mexicanos que residen en el exterior, principalmente en Estados Unidos, a evitar viajar de regreso al país para ayudar contener la propagación del coronavirus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.

En el actual gobierno, así como en los anteriores, no se ha planteado una agenda que priorice en la creación de empleos de alta productividad.

De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.

"Somos optimistas porque tuvimos una buena reunión con posiciones respetuosas de ambas partes", dijo Ebrard.

Está por verse si realmente el INSABI será la alternativa que nuestro país necesita para garantizarle la salud a todos.

En el grupo de la población más pobre del país, los salarios promedios se redujeron 40.8 por ciento.

Morena no sabe gobernar y seguirá buscando culpables en el pasado y distractores como aviones presidenciales o el enjuiciamiento de los expresidentes.

“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres".

Con el salario mínimo actual solo adquiere 1.3 canastas alimentarias, por lo que una persona es capaz de alimentarse a sí misma, pero no de cubrir otros gastos y mucho menos los de una familia. 

El INE –dijo-, es el órgano constitucional que tiene como mandato expreso organizar los procesos electores.

Olga Sánchez Cordero dijo esta mañana, que el gobierno ha destinado 554 millones de pesos durante este año.

López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.

Este régimen necesita que haya pobres, ¡los más posibles! Necesita de la enajenación en todas sus manifestaciones.

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

El sector más afectado por los recortes presupuestales, y el que más reflectores mediáticos atrajo, fue el de los presidentes municipales... ya no podrán gestionar recursos federales extraordinarios para realizar obras de infraestructura básica y social.