Cargando, por favor espere...
Pese el aumento del número de muertes por el Covid-19 en México, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, descartó este jueves planes de cerrar fronteras del país, ya que “no es un mecanismo útil para contener la pandemia”.
“No existe ningún plan (de cerrar la frontera con Estados Unidos), porque no hay intención alguna de utilizar el mecanismo de cierre de fronteras como si este fuera un mecanismo útil para el control de la epidemia”, agregó.
“Aunque en la visión pública general existe la expectativa de que se puede poner una barrera física a las epidemias, no existe demostración alguna científica, histórica de que este tipo de medidas tengan alguna clase de utilidad”, añadió.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.
Contrariamente, López-Gatel reiteró a los mexicanos que residen en el exterior, principalmente en Estados Unidos, a evitar viajar de regreso al país para ayudar contener la propagación del coronavirus.
A Puebla, los acuerdos llegaron desde Palacio Nacional y el candidato por Morena es Miguel Barbosa
Preocupa la facilidad con que se inventan y multiplican delitos nuevos, mal definidos y con fuerte componente subjetivo; la implementación de penas groseramente desproporcionadas a delitos que no lo ameritan
Es necesario que la oposición partidista se unifique e intente frenar las intenciones autoritarias del Presidente.
"Si sigue aumentado la próxima semana (a partir del 8 de noviembre), ya tendríamos que hacerlo", aseveró, dijo la jefa de Gobierno.
El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.
La práctica revolucionaria, la transformación de la sociedad, establece necesariamente la unidad indisoluble entre práctica y teoría, entre política y verdad.
A menos de una semana del regreso a clases en la capital del país, se confirmó el primer caso de Covid-19 en una escuela ubicada en la alcaldía Tláhuac.
No por nada miles de jóvenes estudiantes y padres de familia han comenzado a alzar la voz contra esta actitud homicida de la 4T.
El laberinto del presidente
Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.
En 20 años, las elecciones en México han ganado credibilidad, se han convertido en una herramienta de la gobernabilidad
El sistema de salud de México está anquilosado.
El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.
Cartón952
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción