Cargando, por favor espere...

Más de 68 mil cuentas falsas en Twitter apoyan golpe en Bolivia
Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló  el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.
Cargando...

Un estudio reveló que miles de cuentas en Twitter fueron creadas para posicionar a favor del golpe de Estado de Estado que perpetró el pasado domingo 10 de octubre contra Evo Morales.

Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló  el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.

Julian señaló que desde el 10 de noviembre se ocuparon estas cuenta con distintas etiquetas para intentar legitimar la salida del poder de Evo Morales y justificar la violencia y la represión contra los manifestantes que rechazan el golpe de Estado, así como para aumentar el número de los seguidores de Luis Fernando Camacho, y la senadora Jeanine Áñez, autoproclamada presidenta interina, principales actores que participaron en la afrenta antidemocrática.

Según precisó el especialista, la cuenta de Camacho pasó en 15 días de tener 2 mil seguidores a 130 mil, 50 mil de ellos creados en noviembre de 2019.

En tanta para Áñez, quien en ese periodo, pasó de tener 8 mil seguidores a 150 mil, de estos 40 mil son cuentas recién creadas.

El análisis de las cuentas falsas concluyen de ambos políticos, Macías Tovar contó más de 68.000 cuentas falsas diferentes, que no han sido detectadas por Twitter y se mantienen operando aunque la red social prohíbe el uso de robots para amplificar mensajes.

El pasado 13 de noviembre, un estudio señaló que en solo dos días fueron creadas 4.000 cuentas falsas en Twitter e intentaron posicionar la etiqueta #BoliviaNoHayGolpe.

Aunque la plataforma cuenta con un sistema antispam y se ha dedicado a cerrar cuentas de chavistas y cubanas, no ha reaccionado ante estas miles de cuentas falsas antidemocráticas que apoyan el fin del Gobierno constitucional de Morales.

Con información del Telesur


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El vocero chino acusó a Washington de esconderse detrás de la retórica de un orden global basado en reglas para defender su propio "comportamiento hegemónico y de intimidación".

Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.

El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.

El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

El paulatino debilitamiento estadounidense y el ascenso de los asiáticos poco a poco van modificando la correlación de fuerzas a nivel global.

Nunca hubiera imaginado el Caudillo del Sur, que un siglo después de su lucha por la tierra, en la región donde él nació, los campesinos tuvieran que luchar contra la amenaza de arrebatarles el agua que les pertenece y enfrentarse a poderosos intereses.

Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación

Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente

Hasta el momento, los conflictos agrarios han dejado muertos y decenas de heridos. En varios de estos municipios, el problema poco a poco se ha ido transformando en una lucha política.

El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.

Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.

Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".