Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes que su país “no perdonará” a los autores de los recientes atentados en Kubul, dijo que su gobierno se encargará de perseguirlos y les hará “pagar”.
"Para aquellos que llevaron a cabo el ataque, así como para cualquiera que desee dañar a EEUU, sepan esto. No lo olvidaremos. No lo perdonaremos. Les perseguiremos y les haremos pagar", expresó el mandatario durante una comparecencia ante la prensa luego de los ataques terroristas.
En este contexto, el mandatario aclaró que ordenó preparar ataques contra los líderes y objetivos del grupo terrorista Estado Islámico. Prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.
"No seremos disuadidos por terroristas. No les permitiremos que dejen nuestra misión. Continuaremos la evacuación. También he ordenado a mis comandantes que desarrollen planes operativos para atacar los activos, el liderazgo y las instalaciones del ISIS", compartió el presidente.
Igual modo, prometió el despliegue de fuerzas estadounidenses adicionales en Afganistán si es necesario.
Biden hizo hincapié que la operación de evacuación de ciudadanos estadounidenses y de civiles afgano desde Kubul continuará según lo planeado.
En el marco de su intervención, Biden afirmó que asumía la responsabilidad de lo sucedido en Afganistán. "Soy responsable fundamentalmente de todo lo que ha ocurrido últimamente", declaró tras ser preguntado sobre si tenía alguna responsabilidad por la forma en que se ha desarrollado la evacuación, tras la toma del poder por los talibanes.
Fuente: Sputnik
Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma
De la “isla del tesoro” y el “paraíso” de moda para las trasnacionales turísticas, Sri Lanka ha pasado a ser hoy un enclave de ingobernabilidad en el Océano Índico.
Tras el incendio a las dos principales instalaciones petroleras Saudi Aramco, hizo que la producción saudita de crudo se desplomara casi a la mitad, situándose en 5 millones de barriles al día.
El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China.
"Más de 24.000 niños fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza y secuestrados, o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de sus derechos humanos durante el año 2018", dijo Guterres en su informe.
Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación.
Organizaciones que integra el Comité nacional exhortaron a Ivan Duque el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios de Colombia (Esmad), tras ser el responsables del asesinato del joven Dylan Cruz durante las protestas.
El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.
Suman mil 187 personas arrestadas por las protestas violentas que comenzaron en junio por la oposición a un proyecto de reformas a la ley de extradición en esa excolonia británica que forma parte de China desde junio de 1997.
El Show Aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se realiza cada año en el mes de septiembre y es el más grande espectáculo deportivo de México.
Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente
EE.UU. planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo sobre el país árabe. Sobre esto ha alertado el Ministerio de Defensa de Rusia.
Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.
El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.
Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Aspirantes a Ayuntamientos de Veracruz solicitan protección
Escrito por Redacción