Cargando, por favor espere...

"No lo perdonaremos": Biden ordena preparar ataques contra los autores de atentados en Kabul
Biden prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes que su país “no perdonará” a los autores de los recientes atentados en Kubul, dijo que su gobierno se encargará de perseguirlos y les hará “pagar”.

"Para aquellos que llevaron a cabo el ataque, así como para cualquiera que desee dañar a EEUU, sepan esto. No lo olvidaremos. No lo perdonaremos. Les perseguiremos y les haremos pagar", expresó el mandatario durante una comparecencia ante la prensa luego de los ataques terroristas.

En este contexto, el mandatario aclaró que ordenó preparar ataques contra los líderes y objetivos del grupo terrorista Estado Islámico. Prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.

"No seremos disuadidos por terroristas. No les permitiremos que dejen nuestra misión. Continuaremos la evacuación. También he ordenado a mis comandantes que desarrollen planes operativos para atacar los activos, el liderazgo y las instalaciones del ISIS", compartió el presidente.

Igual modo, prometió el despliegue de fuerzas estadounidenses adicionales en Afganistán si es necesario.

Biden hizo hincapié que la operación de evacuación de ciudadanos estadounidenses y de civiles afgano desde Kubul continuará según lo planeado.

En el marco de su intervención, Biden afirmó que asumía la responsabilidad de lo sucedido en Afganistán. "Soy responsable fundamentalmente de todo lo que ha ocurrido últimamente", declaró tras ser preguntado sobre si tenía alguna responsabilidad por la forma en que se ha desarrollado la evacuación, tras la toma del poder por los talibanes.

Fuente: Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Bastó un gesto legal del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, para fracturar al endeble bloque opositor.

Para Rusia, es inaceptable la ocupación de EE.UU de los campos petrolíficos sirios.

Las últimas medidas antiguadas de Washington contra instituciones y funcionarios de la nación cubana evidencian una vez más

Marx descubrió que en la explotación capitalista, el trabajador reúne dos condiciones que hacen posible aquélla: no puede estar sujeto a cualquier tipo de sojuzgamiento y tampoco puede elegir libremente con quién trabajar a cambio de un salario.

Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.

Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.

La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.

Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente

Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.

El modelo económico neoliberal, muy vivo en México, ha resultado muy bueno para producir riqueza, pero muy malo, malísimo para repartirla.

El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.

Subrayó que no estaban en contra de la tecnología, sino que buscaban que exista un marco normativo que genere competencia sana para ambas partes.

La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.

Fuertes tensiones diplomáticas entre el Reino Unido e Irán, es considero una "persona no grata" por la autoridad judicial iraní.

Los universitarios insisten en convocar la formación de una asamblea constituyente, ya que no confían en las modificaciones que anunció Cortizo.