Cargando, por favor espere...

EE.UU impone sanciones contra un brigadier general  de la Guardia Revolucionaria de Irán
El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.
Cargando...

El Departamento de Estado de EE.UU. impuso sanciones a un brigadier general de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica iraní (CGRI), al que acusa de haber participado en la masacre de 148 manifestantes el año pasado.

"Estados Unidos incluye al brigadier general de la Guardia Revolucionaria iraní Hasán Shavapur en la Sección 7031c, sobre de sanciones de visa" dijo el representante Especial de EEUU en Irán, Brian Hook, durante una rueda de prensa.

Agregó también "El general Shavapur cometió graves violaciones de los derechos humanos contra los manifestantes en la rueda de prensa. Supervisó la masacre de 148 iraníes indefensos en la región de Mashar en noviembre pasado".

Las manifestaciones en Irán estallaron después de que el Gobierno anunciara el pasado 15 de noviembre la decisión de racionar la gasolina y aumentar su precio.

El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.

La inconformidad de los manifestantes, en parte fueron pacíficas mientras que otras se volvieron violentas y causaron muertos tanto entre los participantes en los desórdenes como entre las fuerzas del orden.

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, declaró que los disturbios fueron orquestados "por las fuerzas reaccionarias de la región, los sionistas y los estadounidenses".

Con información de RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra

El modelo económico neoliberal, muy vivo en México, ha resultado muy bueno para producir riqueza, pero muy malo, malísimo para repartirla.

Rey saudita, Salmán bin Abdulaziz aseguró este martes que su administración tiene la capacidad de superar el impacto del ataque reciente contra las instalaciones de la empresa petrolera nacional Saudi Aramco.

Pekín ordenó  el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".

Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

Donald Trump comentó respecto la decisión del demócrata Bernie Sanders de retirarse de la carrera presidencial.

Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.

Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.

Nos importa mantener una relación de ayuda y cooperación con EE. UU., como la que tenemos en distintos aspectos con todos los países, como Rusia y China: Embajador de Turquía en México

El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.

El Show Aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se realiza cada año en el mes de septiembre y es el más grande espectáculo deportivo de México.

Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU".

La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.