Cargando, por favor espere...

Nuevo gobierno afgano se anunciará en unos días: portavoz de los talibanes
El nuevo gobierno en Afganistán se concentrarán en garantizar el orden público y que ya han comenzado a tomar medidas contra las actividades ilegales y delictivas, dice el portavoz talibán.
Cargando...

El los próximos días se anunciará un nuevo gobierno afgano, afirmó este lunes el portavoz talibán, Zabihullah Mujahid. El vocero igualmente confirmó que ya extendieron su control a toda la provincia de Panshir, la única provincia que aún no estaba en poder de los talibanes.

Mujahid aseguró que los detalles y la fecha de formación de este nuevo gobierno harán públicos pronto, y añadió que dicha administración será inclusiva, con la esperanza de que el pueblo afgano pueda igualmente contribuir a la transición política del país.

Según sus declaraciones en una rueda de prensa, se invitará a exfuncionarios militares afganos a unirse a los departamentos de seguridad del nuevo gobierno.

Agregó que se concentrarán en garantizar el orden público y que ya han comenzado a tomar medidas contra las actividades ilegales y delictivas. También dejó claro que los talibanes esperan tener estrechas relaciones con los países vecinos y puntualizó que la tasa de cambio de la moneda afgana es relativamente estable.

En relación con China, dijo que los talibanes esperan que Afganistán mantenga con Beijing vínculos de cooperación en varios campos en el futuro.

Ahora con el inminente fin de la guerra en Afganistán, el portavoz adelantó que el aeropuerto de Kabul estará en pleno funcionamiento, para lo cual pidió paciencia mientras el grupo intenta establecer vuelos internacionales.

Panjshir, a unos 200 kilómetros al norte de Kabul, es la última provincia de Afganistán que no se encontraba en poder de los talibanes desde la retirada de las tropas estadounidenses del país de Asia Central, a finales de agosto.

Fuente: CGTN


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estados Unidos (EE.UU.) no ha escatimado recursos para provocar fricciones político-bélicas para favorecer sus intereses en Medio Oriente.

El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China.

Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la "corrupción endémica".

Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló  el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.

Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.

Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.

Maduro aseveró que pese el Bloqueo de EE.UU. contra el país, Venezuela puede tener acceso a las medicinas necesarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, ya que cuenta con amigos en el mundo.

Bastó un gesto legal del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, para fracturar al endeble bloque opositor.

Más de 25 ciudades de EE.UU. han declarado el toque de queda durante el pasado fin de semana, con el fin de controlar los disturbios en el marco de las manifestaciones, pero las manifestación continúan intensificando y propagando en otras ciudades del paí

Una India aliada, lejos de China y Rusia, sirve al interés geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.). Sin embargo, ese cálculo le falló a la superpotencia tras la negativa de Nueva Delhi a romper con Venezuela e Irán.

Introducción: Donald John Trump ha suspendido sus obligaciones en el Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (siglas en inglés INF). Firmado en 1987, ése fue el primer tratado de desarme en la Guerra Fría que apuntalaba la seguridad g

Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.

Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.