Cargando, por favor espere...

Internacional
El PIB de China tuvo un crecimiento de 6.1 % en 2019
Según datos del BNE el PIB de la segunda economía del planeta se incremento en 6,1 por ciento, dentro de las estimaciones del gobierno de ese país.


La economía China registró un crecimiento de 6.1 por ciento interanual en 2019, reveló este vienes, el Buró Nacional de Estadísticas de China (BNE), dato inferior al 6.6 por ciento registrado en 2018.

Según datos BNE, el producto interno bruto (PIB) totalizó 99,09 billones de yuanes (14,38 billones de dólares) en 2019, y el sector de servicios representó más de la mitad del total. El PIB per cápita alcanzó los 10.276 dólares,  aumento del 5.8 por ciento.

El directo de BNE, Ning Jizhe, calificó de estable el desempeño general de la economía china y afirmó que "se ha mejorado la calidad del desarrollo y se han cumplido los principales objetivos".

Además, dijo que en el el 2019 el país asiático superó “crecientes riesgos y desafíos tanto a nivel nacional como internacional”,  en el marco de la guerra comercial entre esa país Estados Unidos y por un contexto de desaceleración de la economía global.

Ning Jizhe, dijo que se se espera una expansión estable del PIB en 2020, ya que permanece inalterada la tendencia de la economía china de crecer sostenidamente hacia un desarrollo sólido a largo plazo.

Con información de TeleSur


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

CHINA.png

El China es la única gran economía que evitó la contracción el año pasado, y ahora está en camino de superar a EE.UU.

Una y sólo una China

La construcción de un mundo multipolar que trabaje en armonía y se desarrolle integralmente, con una visión de futuro compartido, como promueve la iniciativa del presidente de China Xi Jinping, es fundamental para garantizar la paz y el desarrollo integral de todos los países del mundo.

ind.jpg

Nueva Delhi no servirá como peón de Washington en la región, a pesar de que ambas naciones mantendrán la llamada Estrategia del Indo-Pacífico para contener a China.

Se reúnen Xi Jinping y Joe Biden en San Francisco

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

FMI mejora expectativas globales; México apenas crecerá 0.2%

El organismo señala un menor efecto de aranceles y estabilidad inflacionaria como factores clave para el repunte global.

china.jpg

Una de las claves del impresionante desarrollo de China es la generación de tecnología propia, donde entra la inteligencia artificial. Aquí destaca Baidu, compañía que lidera los servicios de Internet a nivel mundial.

Es sólo un comienzo

En su artículo de despedida como Embajador de la RPCh, Zhan Run aseguró que China respalda la justa posición de México en la defensa de su independencia y en la oposición a la injerencia extranjera.

ch.jpg

El Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, llamó a recuperar la lucha por la paz y el desarrollo como únicas garantías para darle auténtico bienestar a los pueblos del mundo.

China gana la guerra de la 5G

China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.

juguetes2.jpg

En la zona Industrial de Hengkou trabajan decenas de familias, las cuales han visto mejoras en su calidad de vida al garantizarles condiciones de vivienda y empleo dignos.

china.jpg

Xi Jinping, presidente de China, recibió a su homólogo de Irán, Ebrahim Raisi, una visita que afianzará las relaciones económicas y políticas de Teherán con la ya primera potencia del mundo.

Más de 600 mil robots nuevos habrá en 2024

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.

China y EE.UU. discutirán reducción de aranceles en Estocolmo

China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.

Sendoo Hadaa

Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.

China autoriza primeros vuelos tripulados de baja altitud

Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.