Cargando, por favor espere...

El PIB de China tuvo un crecimiento de 6.1 % en 2019
Según datos del BNE el PIB de la segunda economía del planeta se incremento en 6,1 por ciento, dentro de las estimaciones del gobierno de ese país.
Cargando...

La economía China registró un crecimiento de 6.1 por ciento interanual en 2019, reveló este vienes, el Buró Nacional de Estadísticas de China (BNE), dato inferior al 6.6 por ciento registrado en 2018.

Según datos BNE, el producto interno bruto (PIB) totalizó 99,09 billones de yuanes (14,38 billones de dólares) en 2019, y el sector de servicios representó más de la mitad del total. El PIB per cápita alcanzó los 10.276 dólares,  aumento del 5.8 por ciento.

El directo de BNE, Ning Jizhe, calificó de estable el desempeño general de la economía china y afirmó que "se ha mejorado la calidad del desarrollo y se han cumplido los principales objetivos".

Además, dijo que en el el 2019 el país asiático superó “crecientes riesgos y desafíos tanto a nivel nacional como internacional”,  en el marco de la guerra comercial entre esa país Estados Unidos y por un contexto de desaceleración de la economía global.

Ning Jizhe, dijo que se se espera una expansión estable del PIB en 2020, ya que permanece inalterada la tendencia de la economía china de crecer sostenidamente hacia un desarrollo sólido a largo plazo.

Con información de TeleSur


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con la muerte de Mao y advenimiento de Deng Xiaoping al poder, la valoración de la figura de Confucio comenzó a cambiar paulatinamente y fue recuperado como elemento central de la cultura china, a tal grado que no se veía desde 1912.

"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.

Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.

"China hará todo lo posible para ayudar a los países en vías de desarrollo a hacer frente a la pandemia de Covid-19".

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.

Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.

Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.

Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.

Ha publicado más de 30 libros, incluidos 21 de poesía, entre ellos, La espesa arboleda

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció este miércoles un acuerdo con China que le permitirá abonar, en yuanes, importaciones con ese país.

Los modernos bárbaros del norte (quienes gobiernan EE. UU.) y Europa, construyen otra muralla, pero ésta es política, económica, militar, mediática, mas no es para proteger a China, sino para asediarla, someterla y frenar su influencia global.

En lugar de reconocer a China el mérito de su contribución, Estados Unidos impuso sanciones ilegales a las instituciones antinarcóticos chinas.

“Creemos firmemente que, como dos países grandes en desarrollo e importantes mercados emergentes, las relaciones amistosas seguirán con abundantes frutos”, señaló Qiao Xiaoyang, fundador de la Asociación de Ex Alumnos Retornados del Extranjero.

La nueva administración de Estados Unidos necesita tiempo para estimar en qué áreas quiere cooperar con China y qué áreas tiene que gestionar para evitar conflictos, advirtió Fu Ying.

Nos acercamos a la formación y constante evaluación a la que están sometidos los cuadros del partido Comunista más grande del mundo, en el marco de la discusión de su XX Congreso celebrado en Beijing.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139