Cargando, por favor espere...
Luego de las intensa protesta contra contra las reformas económicas del Gobierno de Lenin Morales, agentes de la Policía Nacional de Ecuador detuvieron arbitrariamente a dos dirigentes indígenas, Marlon Santi, coordinador nacional del movimiento Pachakutik, y a Jairo Gualinga, dirigente juvenil, para disolver una manifestación pacífica inconforme a las acciones del gobierno.
De acuerdo con un comunicado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae), miembros de la policía ecuatoriana se apersonaron para disolver una manifestación pacífica que se asentó contra el alza en los precios de los combustibles y la sucesiva declaración de Estado de excepción decretado por el presidente Lenín Moreno.
Por su parte, representantes indígenas ecuatorianos y al movimiento sociales a la que pertenecen responsabilizan de manera directa a la abogado y ministra de Gobierno, María Paula Romo, junto al jefe de Estado ecuatoriano por la impetuosa incidente.
"Rechazamos detención selectiva a líderes sociales y responsabilizamos a María Paula Romo y Lenín Moreno de su integridad", denunció la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Tras fuertes manifestaciones populares a las calles de Ecuador contra el denominado "paquetazo" económico, impuesto por Lenín Moreno, tras la intervención financiera del Fondo Monetario Internacional (FMI), avalada por le mismo gobierno, se registraron duras represiones policiales contras los manifestantes que mostraron resistencia.
El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán
La red social recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar el contenido de periodistas y medios de comunicación.
La decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.
Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.
Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.
El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.
Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión".
A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.
La caída del Muro de Berlín representa “el fin de una época” que se inició con la Primera Guerra Mundial y que “había cobrado forma bajo el impacto de la revolución rusa de 1917”.
El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.
La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.
Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.
Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.
De acuerdo con este sondeo, el 69 por ciento de los estadounidenses encuestados desaprueba la decisión de Biden de abandonar Afganistán, el país devastado por la guerra, y solo el 23 por ciento la aprueba.
La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Escrito por Redacción