Cargando, por favor espere...
Luego de las intensa protesta contra contra las reformas económicas del Gobierno de Lenin Morales, agentes de la Policía Nacional de Ecuador detuvieron arbitrariamente a dos dirigentes indígenas, Marlon Santi, coordinador nacional del movimiento Pachakutik, y a Jairo Gualinga, dirigente juvenil, para disolver una manifestación pacífica inconforme a las acciones del gobierno.
De acuerdo con un comunicado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae), miembros de la policía ecuatoriana se apersonaron para disolver una manifestación pacífica que se asentó contra el alza en los precios de los combustibles y la sucesiva declaración de Estado de excepción decretado por el presidente Lenín Moreno.
Por su parte, representantes indígenas ecuatorianos y al movimiento sociales a la que pertenecen responsabilizan de manera directa a la abogado y ministra de Gobierno, María Paula Romo, junto al jefe de Estado ecuatoriano por la impetuosa incidente.
"Rechazamos detención selectiva a líderes sociales y responsabilizamos a María Paula Romo y Lenín Moreno de su integridad", denunció la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Tras fuertes manifestaciones populares a las calles de Ecuador contra el denominado "paquetazo" económico, impuesto por Lenín Moreno, tras la intervención financiera del Fondo Monetario Internacional (FMI), avalada por le mismo gobierno, se registraron duras represiones policiales contras los manifestantes que mostraron resistencia.
La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.
El canciller de Irán destacó que los transgresores de la ley de EE.UU. quedarán solos ante sus esfuerzos por restablecer sanciones contra el país.
Introducción: Donald John Trump ha suspendido sus obligaciones en el Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (siglas en inglés INF). Firmado en 1987, ése fue el primer tratado de desarme en la Guerra Fría que apuntalaba la seguridad g
El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.
Andrew Cuomo calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
El conflicto armado en este país ha durado cinco décadas, cubierto varias etapas históricas, trascendido su entorno geográfico y reunido a múltiples actores regionales y extranjeros.
La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".
Varios misiles también cayeron en la Zona Verde de Bagdad, donde se ubica la Embajada de EE.UU., y en su vecindario Jadriya.
La disputa por la soberanía de Hong Kong a China ha sido objetivo de Occidente desde que esta ciudad-Estado dejó de ser colonia británica en 1997; desea para sí ese centro global financiero, de libre comercio y logístico, que es clave para China.
EE.UU. planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo sobre el país árabe. Sobre esto ha alertado el Ministerio de Defensa de Rusia.
El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.
Biden prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.
El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción