Cargando, por favor espere...
La retirada de las tropas estadounidenses y las de sus aliados de Afganistán condujo "a una nueva situación de crisis y todavía no está completamente claro cómo todo esto afectará la seguridad regional y global", afirmó este jueves el presidente ruso, Vladimir Putin.
El mandatario dijo que la actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera y la intención de construir las llamadas 'estructuras democráticas', sin tomar en cuenta ni las particularidades históricas, ni culturales de otros pueblos, ignorado las tradiciones, según las cuales se vive en otros países".
"Todo esto solo provoca desestabilización y, en última instancia, caos", destacó.
En este contexto, Putin sostuvo que la garantía del desarrollo pacífico y sostenido de las relaciones internacionales consiste en "garantizar la existencia de los Estados con sus diferentes sistemas políticos y sociales, intereses nacionales propios y valores espirituales y morales", pero respetando los principios del derecho internacional.
Fuente: RT
Tras el incendio a las dos principales instalaciones petroleras Saudi Aramco, hizo que la producción saudita de crudo se desplomara casi a la mitad, situándose en 5 millones de barriles al día.
El nuevo gobierno en Afganistán se concentrarán en garantizar el orden público y que ya han comenzado a tomar medidas contra las actividades ilegales y delictivas, dice el portavoz talibán.
Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.
Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente
Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.
Presidente iraní, Hasán Rohaní, aclaró que Teherán junto a otras naciones de la región "vengarán" el asesinato del general iraní.
Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra
Las dos formas de acumulación se hicieron presentes. Por un lado, el exterminio, el saqueo y el robo que sucedieron al descubrimiento y que escindieron de sus propiedades a los poseedores originales. Por el otro, y de una manera más cruel.
La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada por un acuerdo entre los presidentes de Rusia y Turquía en 2018, agravó a principios de febrero debido al ataques entre los militares turcos y sirios.
Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado, lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.
Se registraron duras represiones policiales contras los manifestantes que mostraron resistencia.
La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.
Subrayó que no estaban en contra de la tecnología, sino que buscaban que exista un marco normativo que genere competencia sana para ambas partes.
Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por Redacción