Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - En el territorio de México y parte de Argentina habita una especie de abeja conocida como melipona, nativa del continente americano, no posee aguijón como las abejas Apis que son muy utilizada para producir miel.
La abeja melipona sus colores pueden variar entre el amarillo, anaranjado y el negro. A diferencia de la abeja europea, existen pocos estudios sobre ella, ya que por diversas regiones de nuestro país su existencia y las propiedades de su miel son poco conocidas.
Desde 2015 expertos de diferentes disciplinas desarrollaron un proyecto que busca documentar la complejidad de la relación entre las abejas, la miel, el ecosistema en que se desarrollan y el conocimiento ancestral que poseen los meliponicultores de las comunidades nahuas de Cuetzalan, en la Sierra Norte del estado de Puebla.
Los estudios abarcan por ejemplo, la interacción de las abejas con las flores de la región y los meliponicultores, los depredadores, las diferencias entre los tipos de miel que producen según la región que habitan, así como el valor nutrimental y medicinal de la miel.
Entre los resultados obtenidos, investigadores comentan que se ha identificado que la miel que producen las abejas en la parte alta y la parte baja de la Sierra Norte de Puebla es diferente entre sí, porque las flores que crecen en cada zona también son diferentes.
Todos los resultados del proyecto serán recopilados en un libro que comprende el estudio de la abeja de nativa en la región de Cuetzalan, Puebla y un documental hecho con entrevistas a meliponicultores en su lengua nativa que es el mexicano, una variante del náhuatl y que contará con subtítulos en español.
La abeja melipona es conocida desde la época precolombina y la forma en que tradicionalmente los grupos indígenas de América realizaban su crianza y cuidado para poder producirla se ha conservado hasta nuestros días.
Sin embargo, tanto meliponicultores como la abeja melipona sufren los estragos del cambio climático, la deforestación por cambios de uso de suelo, la inserción de algunos transgénicos, el uso de plaguicidas y la precaria situación económica de la zona.
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Cancelan mega marcha de transportistas del Edomex en CDMX
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Escrito por Redacción