Cargando, por favor espere...

Exhiben en España obras se Diego Rivera
En el marco de la celebración de su primer aniversario, la Casa de México en España, inauguró en Madrid la exposición "Diego Rivera, artista universal", en la que se exhiben veinte obras del pintor mexicano.
Cargando...

Ciudad de México.- En el marco de la celebración de su primer aniversario, la Casa de México en España, inauguró en Madrid la exposición "Diego Rivera, artista universal", en la que se exhiben veinte obras del pintor mexicano. Las pinturas muestran un recorrido desde su época estudiantil en la Academia de San Carlos, hasta obras de caballete realizadas en 1948, lo que ofrece un panorama de su producción pictórica.

Las imágenes permiten contemplar la intimidad del artista y los cambios en la forma en los que percibió y representó la realidad que lo rodeaba.

Sobresalen tres obras en las que Rivera representó a mujeres relevantes en su vida: el retrato de su madre que realizó cuando aún era estudiante en la Academia de San Carlos, el retrato de estilo simbolista de Angelina Beloff, quien fuera su primera esposa y madre de su primer hijo, así como el retrato de tintes expresionistas de Lupe Marín, segunda esposa y madre de sus dos hijas.

 Los asistentes a la Casa de México podrán disfrutar de obras de su etapa en España y Francia, con influencia de los grandes maestros de la pintura europea y ejemplos de su activa participación en el cubismo, al lado de Pablo Picasso y Georges Braque. “Ha costado mucho trabajo traer la exposición hasta aquí, pero se ha logrado gracias a la suma de muchas voluntades”, dijo Susana Pliego, directora de Cultura de la Casa de México.

 La vida de Diego Rivera y su trayectoria artística está íntimamente ligada a su actividad política y a su vida personal por lo que la exposición se acompaña de una muestra fotográfica, proveniente del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (Cedodal) que pone rostro al genio detrás de la obra.

Casa de México en España integró actividades para toda la familia, presentando de una forma divertida y educativa una instalación del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central. Se destacó que, a más de sesenta años de su muerte, Diego Rivera sigue fascinando por su incansable trabajo, la originalidad con la que incorporó tanto la tradición del arte occidental como lo prehispánico, su compromiso con sus creencias, su generosidad y amor a México y sus obras que muestran que son atemporales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es la novela de un “personaje de novela” que descubre que sus hechos de vida, la mayoría frustráneos y pedestres, pueden servir para la escritura de un novela grácil y tragicómica que motive la risa de los lectores.

La música de Mozart tenía un espíritu de libertad y rebeldía frente a los gustos y deseos de la clase feudal, por entonces ya decadente y a punto de perder el poder político, frente a la clase burguesa europea, que se aprestaba a derribar a un milenario sistema que oprimía a las grandes masas.

En 2013, Snowden decidió robar la información del PRISM para darla a conocer al mundo.

Para el Coronel retirado Richard Black, la guerra de Ucrania está poniendo en riesgo la vida de todos los habitantes de Estados Unidos (EE. UU.) y de Europa Occidental.

Si bien mucho se ha escrito sobre la figura de AMLO, poco se ha hecho desde la crítica científica y bien documentada. Aquí el autor fundamenta cada uno de sus comentarios con datos de la realidad, siempre desde la objetividad.

Samu Fuentes logra reflejar que aun en los seres más silvestres hay sentimientos nobles.

Gustavo Valcárcel pertenece a la Generación del 50 y a los Poetas del Pueblo. Perseguido por la dictadura de Manuel Odrías, en 1951 se exilió en México, donde cultivó la amistad de grandes artistas, intelectuales y revolucionarios.

Una sociedad que no cuenta con el goce estético, emprende el camino de la deshumanización, luego viene la indiferencia al dolor ajeno y hasta el aplauso a las injusticias.

Las obras de Maria Edgeworth hacen referencia a un pasado nostálgico de Irlanda, debido en parte a su intento por revalorar la cultura de su pueblo frente a los ojos ingleses.

Su origen humilde se refleja en su poesía; narra las pericias de la pobreza, la marginación y la discriminación.

El Roman de Renart, famosa colección de narraciones de aventuras sucedidas a animales que viven, actúan y razonan como humanos

Pero no es suficiente inconformarnos con el estado actual del arte. Es necesario actuar políticamente para darle sentido; debemos construir un sistema verdaderamente social.

Rojo y negro es la historia de una etapa de la lucha de clases en Francia. “Una novela es un espejo que se pasea por un camino real”, escribió Stendhal.

La entrevista del diario World a Marx sobrevivió también gracias a que el periodista Landor elaboró el retrato físico e intelectual del filósofo. Los párrafos siguientes son una muestra del retrato del transformador del proceso de desarrollo histórico más reciente del orbe...

Este libro reúne pronunciamientos hechos por el ingeniero Aquiles Córdova, en los que toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y de envergadura nacional e internacional que afectan a México.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139