Cargando, por favor espere...

Washington teme tecnología china
El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.
Cargando...

El ensayo de un misil hipersónico que "supuestamente" habría llevado a cabo China "contribuye al rápido desarrollo de la militarización de las fuerzas nucleares estratégicas", comentó este lunes el representante permanente de EE.UU. ante la Conferencia de Desarme, Robert Wood, según Reuters.

"Simplemente no sabemos cómo nos podemos defender contra este tipo de tecnología, ni tampoco China o Rusia", indicó el diplomático, reconociendo que Washington "tiene preocupaciones" sobre el posible ensayo.

El lanzamiento fue reportado por Financial Times este domingo. Citando a sus fuentes en la Defensa estadounidense, el diario aseveró que el ensayo "tomó por sorpresa a la inteligencia" de Washington y "circunnavegó la Tierra antes de acelerar hacia su objetivo", aunque errando en unos 40 kilómetros. Según las fuentes, en teoría el misil podría sobrevolar el polo sur, lo que supondría un grave problema para EE.UU., cuyos sistemas de defensa se centran en el polo norte.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático, Zhao Lijian, rechazó hoy los reportes, asegurando que lo que se ensayó en realidad fue un vehículo espacial reutilizable, tecnología que puede "proporcionar un método barato y conveniente para que los humanos viajen pacíficamente hacia y desde el espacio". Especificó que la prueba tuvo lugar en julio.

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Gobierno chino no permitirá que ninguna fuerza extranjera interfiera en asuntos internos de Hong Kong, debido que perteneces al territorio de la República de China.

Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión".

Tras retirar a su país del pacto firmado por las potencias nucleares con la República Islámica de Irán, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald John Trump, avivó las sanciones contra el país.

Ha llamado al Partido Comunista Chino a cesar "a estas acciones malintencionadas, en vez de tomar represalias de ojo por ojo".

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la

La autoproclamación de la senadora Jeanine Añez, como presidenta interina de Bolivia, violentando la Constitución, confirma que fue un golpe de Estado.

La lucha no debe ser entre géneros; la lucha debe ser por un mundo donde se reparta mejor la riqueza.

Tras el incendio a las dos principales instalaciones petroleras Saudi Aramco, hizo que la producción saudita de crudo se desplomara casi a la mitad, situándose en 5 millones de barriles al día.

La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.

El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán

El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.

Una India aliada, lejos de China y Rusia, sirve al interés geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.). Sin embargo, ese cálculo le falló a la superpotencia tras la negativa de Nueva Delhi a romper con Venezuela e Irán.

EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino

El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.

El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.