Cargando, por favor espere...
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, decretó este martes conflicto armado interno, por lo que las Fuerzas Armadas de ese país iniciaron operaciones militares para neutralizar a varios grupos del crimen transnacional identificados como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.
¿Qué implica esta declaratoria de guerra interna? Fuerzas armadas y policías del Ecuador tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza, al medio Canal 6Tv, quien también mencionó que “la situación en Ecuador sigue siendo tensa y convulsionada… de incertidumbre”,
De acuerdo con información, se han identificado a 21 grupos criminales: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones.
La medida se implementó luego del secuestro de unos 76 trabajadores, entre ellos, periodistas, técnicos y camarógrafos de la televisora TC, en la Universidad Nacional de Guayaquil y el Hospital de Guayaquil, donde ingresaron hombres armados y encapuchados; y por los saqueos en centros comerciales de la ciudad.
La Policía de Ecuador informó que sus unidades han logrado la aprehensión de varios sujetos e indicios vinculados al ilícito; no obstante, el caos sigue en la ciudad.
La declaratoria de conflicto armado interno se suma al decreto de Estado de Excepción que el presidente Noboa emitió este lunes tras los disturbios en al menos seis cárceles del país, que implicó la retención de guardias penitenciarios y la quema de colchones, además de la fuga de Adolfo Macías, alias “Fito”, quien purgaba una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.
El Estado de Excepción estará vigente por 60 días y es el primero que decreta el presidente Noboa desde que asumió el cargo en noviembre pasado. La disposición restringe la libre movilidad, con un toque de queda de 23:00 a 05:00 horas en todo el país; de reunión, de inviolabilidad de domicilio y de correspondencia.
Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.
Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.
De acuerdo con el diplomático, dichas acusaciones afectan negativamente el diálogo internacional y el normal desarrollo de las relaciones bilaterales.
En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023.
Noviembre ha hecho públicas una serie de declaraciones que dan cuenta del estado putrefacto y en fase terminal en que se encuentra Kiev, sólo esperando por una extremaunción que tendrá repercusiones más allá de sus fronteras.
Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.
Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento, un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.
Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades
El impacto de las medidas arancelarias afectará a los consumidores, quienes enfrentarán subas de precios en decenas de productos de uso cotidiano.
Nuestro Reporte Especial habla de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.
Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.
En este número destacamos varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro Mundial Multipolar en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, para engañar al mundo entero.
“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Gaseros alistan paro nacional a 4 años de Gas Bienestar sin utilidades
Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera