Cargando, por favor espere...
Desde el Ministerio de Defensa ruso afirman que Washington moviliza su armamento hacia Oriente Medio en relación con esta operación, que se prepararía con apoyo de la Inteligencia británica.
EE.UU. planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo sobre el país árabe. Sobre esto ha alertado el Ministerio de Defensa de Rusia.
"EE.UU. continúa agrupando [buques] portadores de misiles de crucero en la región del Oriente Medio, en relación con los preparativos de una nueva provocación con supuestas 'armas químicas' en la provincia de Idlib", aseveró el Ministerio a través de un comunicado.
Según los militares rusos, la llegada de un destructor estadounidense con 28 misiles Tomahawk al mar Mediterráneo el pasado sábado es un signo de preparación para un potencial bombardeo que podría llevarse a cabo contra objetivos económicos o gubernamentales en cualquier parte del territorio sirio.
"Estos preparativos son una nueva confirmación de la intención de EE.UU. de aprovechar una escenificación de los militantes de Hayat Tahrir al Sham [nombre actual del Frente Al Nusra] con la participación activa de la Inteligencia británica en la provincia de Idlib", añade el Ministerio de Defensa.
De acuerdo a los oficiales, el destructor estadounidense USS The Sullivans había llegado previamente al golfo Pérsico con 56 misiles de crucero, mientras que un bombardero estratégico B-1B de la Fuerza Aérea de EE.UU. con 24 misiles aire-tierra JASSM fue desviado hacia la base Al Udeid en Catar.
Preparativos del 'ataque químico'
En cuanto a los preparativos de la escenificación, Moscú confirmó a través de fuentes independientes que los militantes han recibido ocho tanques con cloro para perpetrar el supuesto ataque químico, cuya autoría se atribuiría al Gobierno del presidente Bashar al Assad.
Trascendió además que un grupo especial de combatientes llegó a la provincia de Idlib tras haber sido entrenados en el tratamiento de sustancias tóxicas bajo la guía de expertos de una empresa militar privada británica.
Donald Trump comentó respecto la decisión del demócrata Bernie Sanders de retirarse de la carrera presidencial.
Según Boasberg, esta gasolina quedará bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Aunque, no indica qué métodos aplicará el gobierno de EE.UU. para confiscar las cargas.
Varios misiles también cayeron en la Zona Verde de Bagdad, donde se ubica la Embajada de EE.UU., y en su vecindario Jadriya.
De acuerdo con este sondeo, el 69 por ciento de los estadounidenses encuestados desaprueba la decisión de Biden de abandonar Afganistán, el país devastado por la guerra, y solo el 23 por ciento la aprueba.
La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.
Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.
Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.
En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
"Más de 24.000 niños fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza y secuestrados, o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de sus derechos humanos durante el año 2018", dijo Guterres en su informe.
Instamos a nuestros colegas a no jugar con fuego", dijo el ministerio ruso, añadiendo que Estados Unidos había "perdido el derecho moral a dar lecciones a los demás".
Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.
"La presencia de más de 120 empleados de empresas militares privadas de EE.UU. se ha constatado de forma fehaciente", afirmó el ministro de Defensa de Rusia.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Redacción