Cargando, por favor espere...

Casi 5 mil palestinos fallecidos, incluidos niños, por bombardeos israelíes
Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.
Cargando...

Foto principal: Reuters / AP

 

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas, de acuerdo con WAFA.

En las últimas horas han muerto 305 niños, 173 mujeres y 78 ancianos por los mismos ataques, según el ministerio de Salud local. Uno de los graves problemas son los desplazamientos internos, ya son 1.4 millones de residentes de la Franja de Gaza, es decir, más de la mitad de la población se han desplazado.

 

 

Otro problema urgente es la escasez de agua potable, que obliga a los ciudadanos a usar fuentes inseguras.

Las autoridades locales también están preocupadas por el posible colapso del sistema sanitario, tras la muerte de 65 miembros del personal médico, la destrucción de 25 ambulancias y la salida de servicio de 12 hospitales y 32 centros de salud.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, hay mínimo 50 mil mujeres embarazadas en Gaza (a 5,500 de ellas les falta un mes para dar a luz), quienes no pueden acceder a servicios sanitarios esenciales. 

 

Más de 625 mil niños sin educación por bombardeos

Datos de la ONU señalan que más de 625 mil niños palestinos no han recibido educación durante al menos 12 días; además, 206 escuelas han sufrido daños.

 

 

En Cisjordania, la escalada también ha causado restricciones en el acceso a la educación. Todas las escuelas del territorio cerraron del 7 al 9 de octubre, lo que afectó a unos 782.000 alumnos. Hasta la semana pasada, más de 230 escuelas que atienden a unos 50.000 estudiantes no habían reabierto.

Los niños son los más afectados por la crisis humanitaria en Gaza. "Al menos 2,000 niños han muerto en Gaza en los últimos 17 días, y otros 27 en Cisjordania. Los constantes ataques aéreos han reducido miles de edificios de la Franja de Gaza a montones de escombros humeantes", sostiene la organización internacional Save the Children, que se dedica a proteger los derechos de los niños.

El mismo organismo indica que al menos 4,600 niños han resultado heridos, "algunos con quemaduras atroces, pérdida de extremidades y otras terribles lesiones causadas por las explosiones, sin que hayan podido recibir la atención adecuada".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.

El gobierno de Chihuahua dejó sin servicio médico a 100 mil 346 jubilados y pensionados porque los fondos de Pensión Civil del Estado (PCE) fueron utilizados en gasto corriente.

Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño

Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.

El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.

Se está cometiendo una discriminación muy grande contra el Gremio Odontológico, denuncia la ADM.

En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.

La JIFE resalta la preocupación por la falta de acceso a sustancias fiscalizadas con fines médicos, incluso en situaciones de emergencia.

Este documental presenta la historia “delictiva” de cuatro adolescentes palestinos que fueron sometidos a interrogatorios y sentenciados por juzgados militares israelíes por el “delito” de arrojar piedras a miembros del ejército hebreo.

Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.

En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, exhortó a EE. UU. a respetar el principio de competencia leal y proporcione un entorno abierto, justo, equitativo, sin discriminación, para la inversión de todas las empresas.

La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.

Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.

La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.