Cargando, por favor espere...

Advierte Corea del Norte que responderá a EE.UU si usa fuerza militar en su contra
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.
Cargando...

De acuerdo con la información de la agencia KCNA, El jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Corea, Pak Jong-chon, advirtió este miércoles que Pyongyang responderá si EEUU decide utilizar la fuerza militar en su contra.

"Si Estados Unidos usa la fuerza contra nosotros, probablemente tomaremos medidas inmediatas", reiteró Pak.

Agregó que "el uso de la fuerza contra la República Popular Democrática de Corea [RPDC] desembocaría en algo terrible para Estados Unidos".

"La RPDC y Estados Unidos siguen técnicamente en guerra, y una pausa temporal puede convertirse en un conflicto militar a gran escala en cualquier momento, incluso debido a un accidente", agregó.

Sin embargo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.

Andrew Cuomo  calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado

Nos importa mantener una relación de ayuda y cooperación con EE. UU., como la que tenemos en distintos aspectos con todos los países, como Rusia y China: Embajador de Turquía en México

Ha llamado al Partido Comunista Chino a cesar "a estas acciones malintencionadas, en vez de tomar represalias de ojo por ojo".

La tensión entre China y Estados Unidos parece escalar cada vez sobre varios temas, como el comercio, la competencia tecnológica, la pandemia del nuevo coronavirus y los asuntos relacionados con Taiwán y Hong Kong.

Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.

Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la "corrupción endémica".

Biden prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.

La lucha no debe ser entre géneros; la lucha debe ser por un mundo donde se reparta mejor la riqueza.

Introducción: Donald John Trump ha suspendido sus obligaciones en el Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (siglas en inglés INF). Firmado en 1987, ése fue el primer tratado de desarme en la Guerra Fría que apuntalaba la seguridad g

El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".

Talibán afirma que la guerra ha terminado en Afganistán y dice estar abierto al diálogo con todas las figuras afganas y la comunidad internacional.

Marx descubrió que en la explotación capitalista, el trabajador reúne dos condiciones que hacen posible aquélla: no puede estar sujeto a cualquier tipo de sojuzgamiento y tampoco puede elegir libremente con quién trabajar a cambio de un salario.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139