Cargando, por favor espere...

Advierte Corea del Norte que responderá a EE.UU si usa fuerza militar en su contra
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.
Cargando...

De acuerdo con la información de la agencia KCNA, El jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Corea, Pak Jong-chon, advirtió este miércoles que Pyongyang responderá si EEUU decide utilizar la fuerza militar en su contra.

"Si Estados Unidos usa la fuerza contra nosotros, probablemente tomaremos medidas inmediatas", reiteró Pak.

Agregó que "el uso de la fuerza contra la República Popular Democrática de Corea [RPDC] desembocaría en algo terrible para Estados Unidos".

"La RPDC y Estados Unidos siguen técnicamente en guerra, y una pausa temporal puede convertirse en un conflicto militar a gran escala en cualquier momento, incluso debido a un accidente", agregó.

Sin embargo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

Una India aliada, lejos de China y Rusia, sirve al interés geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.). Sin embargo, ese cálculo le falló a la superpotencia tras la negativa de Nueva Delhi a romper con Venezuela e Irán.

Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.

Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.

Jalalí informó que el presidente de Irán, Hasán Rohaní, en una conversación telefónica invitó a su homólogo ruso, Vladímir Putin a la cumbre del proceso de Astaná que debe realizarse pronto en Irán.

EE.UU. planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo sobre el país árabe. Sobre esto ha alertado el Ministerio de Defensa de Rusia.

Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión".

Más de 25 ciudades de EE.UU. han declarado el toque de queda durante el pasado fin de semana, con el fin de controlar los disturbios en el marco de las manifestaciones, pero las manifestación continúan intensificando y propagando en otras ciudades del paí

Las desacuerdos entre el presidente brasileño y el entonces ministro de Salud aumentaron ante la gestión dada por cada uno a la pandemia en el país.

China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.

Ansioso por remodelar el Medio Oriente a su interés, el capitalismo imperialista buscó cooptar a Asia Central para saquear el petróleo de Irak, asfixiar a Irán, dominar Afganistán y dejar a Rusia sin aliados.

Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.

De acuerdo con el comunicado, ambos casos vinculan con la Fuerza Quds de Irán.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), aprobó este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad.