Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Arturo Farela, presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas en un video, evidenció que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un plan para instruir con una hora de religión a los beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
“Jóvenes Construyendo el Futuro es una oportunidad maravillosa, con grandes beneficios, primero para las iglesias, porque podemos ir y predicar el Evangelio a los jóvenes. La Biblia dice: sal y predica el Evangelio, busque a esos ninis, y que los adopten los comerciantes, los empresarios, para que ellos puedan conocer a Jesucristo y se les enseñe una hora la palabra de Dios, ese es el plan de gobierno Federal”, mencionó.
Incluso fue reiterativo en el mensaje del presidente López Obrador, en el sentido de que en “una hora se les instruya la palabra de Dios” a los jóvenes registrados en uno de los programas más emblemáticos de la actual administración.
Farela mantiene una estrecha relación con el presidente, incluso en declaraciones públicas se propuso distribuir la Cartilla Moral.
Aprovechó para “bendecir” a López Obrador, a su esposa e hijos, y a todo su equipo de colabores.
El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud, el día que registró la cifra más alta en lo que va de la pandemia, fue este miércoles, cuando sumaron 28 mil 953 nuevos contagios y 940 decesos.
El problema de México no es la corrupción, ésa es consecuencia de un mal mayor que hay que atender: el modelo económico.
En agosto de 2019, se dio a conocer que Manuel Bartlett, director general de la CFE, se hizo de un imperio inmobiliario de 25 propiedades.
Latinoamérica ha engendrado a grandes poetas que nada tienen que envidiarle a los ingleses, franceses o alemanes en relación con su habilidad por la creación.
El Premio Nobel nos dice también que el miedo paraliza y luego destruye.
La mala planeación del gobierno obradorista ha pegado también al empleo y se sabe, con cifras reales, que todo el 2019 fue el año con la menor cantidad de empleos formales creados.
Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios, tras la cual dimitió la secretaria de Turismo de Ciudad de México.
En el país, el 27.6 por ciento de los mexicanos trabaja en el comercio ambulante o la informalidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.
Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.
La GCMA indicó que se trata de una decisión que carece de sustento científico y técnico.
En su tercer mensaje, el consejero presidente del INE destacó que el porcentaje de votación fue de entre el 51 y el 52 por ciento.
No se surtieron medicamentos para pacientes con cáncer, VIH, esquizofrenia, así como vacunas y tratamientos para hipertensión, insuficiencia cardiaca, cisticercosis, entre otros.
Si bien recibían insumos a través de la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), estos también fueron recortados, afectando a las investigaciones.
Escrito por Redacción