Cargando, por favor espere...

ONU evaluará abusos cometidos contra las protestas en Ecuador
Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.
Cargando...

La Organización de las Naciones Unidas enviaría a Ecuador una contingencia de tres oficiales quienes evaluarán los posibles abusos que se cometieron contra la ciudadanía durante la jornada de protesta que se gestó, al menos 12 días contra la política económica del presidente, Lenín Moreno.

Dicha comisión de derechos humanos, arribarán a Ecuador el 20 de octubre y se extenderá hasta el 8 de noviembre de este año, como parte de la invitación que hiciera el primer Mandatario de Ecuador tras anunciar la derogación del decreto 883.

Además, informó que recibió denuncias de supuestas violaciones de Derechos Humanos a cargo de los cuerpos de seguridad del Estado y de algunos particulares, que se gestaron en el marco de las protestas.

"Nuestra oficina ha recibido denuncias de violaciones de Derechos Humanos cometidas por las fuerzas de seguridad, así como por terceras partes", afirmó la portavoz del Alto Comisionado, Ravina Shamdasani.

De acuerdo con la información que anunció Shamdasani, la misión de la ONU prevé recabar información de primera mano, para lo en lo sucesivo aclarar los incidentes de violencia que marcaron las diversas protestas sociales.

Por su parte, la Alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet instó a las autoridades a plegarse a estas investigaciones sobre presuntos abusos e irregularidades cometidas por las fuerzas policiales de Ecuador, en rechazo al paquete económico de Lenín Moreno.

Ante de esto, la misión del Alto Comisionado de Derechos Humanos prevé reunirse en mesas de diálogo con sectores ligados al Gobierno, sociedad civil, movimientos indígenas y  otros sectores de la sociedad que también fueron afectados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

Hasta el momento, los conflictos agrarios han dejado muertos y decenas de heridos. En varios de estos municipios, el problema poco a poco se ha ido transformando en una lucha política.

La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".

Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente

El modelo económico neoliberal, muy vivo en México, ha resultado muy bueno para producir riqueza, pero muy malo, malísimo para repartirla.

“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional

En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.

Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.

Se registraron duras represiones policiales contras  los manifestantes que mostraron resistencia.

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades

Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".

Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.

Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.

Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.