Cargando, por favor espere...

Gobierno liberó a hijo de Joaquín Guzmán
El mandatario agregó que esta decisión fue tomada por el gabinete de seguridad, es decir, por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana
Cargando...

Ciudad de México. - El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este viernes que fuerzas federales liberaron a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien fue detenido en un operativo en Culiacán, Sinaloa.

El mandatario agregó que esta decisión fue tomada por el gabinete de seguridad, es decir, por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana, medida que respaldó.

“Se decidió proteger la vida de las personas y yo estuve de acuerdo con eso porque no se trata de masacres, eso ya se terminó. No puede valer más la captura de un delincuente que la vida de las personas”, dijo.

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que a las 15:30 horas del jueves, en la zona Tres Ríos del Culiacán, una patrulla integrada por 30 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano realizaban acciones de rutina cuando fueron agredidos desde una vivienda.

Señaló que el personal repelió la agresión y tomó control de la vivienda.

En el lugar detuvieron a cuatro personas, entre ellas Ovidio Guzmán López, captura que generó que grupos de la delincuencia organizada rodeara la vivienda con un estado de fuerza mayor al de la patrulla federal.

La detención también generó una serie de balaceras en distintas zonas de Culiacán hechas por comandos armados.

Más tarde, José Luis Meza, uno de los abogados de Joaquín Guzmán en México afirmó que Ovidio no estaba detenido.

"A mí me llamaron y me dijeron que Ovidio se había comunicado por la noche y qué el mismo comentó que no estaba desaparecido ni detenido y que se encontraba bien de salud", dijo Meza en entrevista telefónica con El Financiero.

De acuerdo con el presidente, la detención de Ovidio Guzmán López se dio como parte de un operativo que buscaba ejecutar una orden de aprehensión en su contra.

López Obrador admitió que “la muy violenta reacción” que se registró en Culiacán por la captura del hijo del 'Chapo' motivó su liberación, pues la vida de muchas personas estaba en riesgo.

Por ello, el mandatario descartó que la liberación de esa persona “deje mal parado” a su Gobierno. “No, al contrario, esta decisión se tomó para proteger a la ciudadanía”, apuntó. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las cifras superan casi al doble a las registradas en los sexenios pasados.

López Obrador refirió que de acuerdo a los informes que le han presentado especialistas “no hay motivos de riesgo”.

Ciudad Cuauhtémoc, es el cuarto municipio en donde en menos de una semana renuncian los agentes de Seguridad Pública.

Se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

El Grupo del Movimiento Nacional de Taxista, integrados a más de 20 mil transportistas en la Ciudad de México y más de 200 mil a nivel nacional, anunciaron este jueves un paro nacional en las avenidas de la capital del país.

Para que el pueblo sea feliz, debe tener trabajo bien remunerado, buena vivienda, salud, educación para sus hijos, transporte de calidad, acceso a la cultura.

La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.

“El libro es, en el fondo, una versión corregida y aumentada del manifiesto político que el presidente López Obrador logró que aprobara la Cámara de Diputados"

Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.

Los datos oficiales del INEGI confirman que casi 70 millones de mexicanos no ganan un sueldo suficiente para adquirir la canasta básica.

El proyecto de reforma constitucional propone la suspensión de permisos para producir energía eléctrica de autoconsumo, incluidos los que estén en trámite, por lo que desaparecerían los autogeneradores de electricidad.

Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"

El actual le llama bienestar, como bandera para legitimarse; su nueva secretaría es del “Bienestar”; el banco también... idealismo semántico para marear incautos.

El gobierno de la 4T es un gobierno neoliberal embozado que, con el pretexto del combate a la corrupción, está empeñado en encoger al Estado reduciendo sus funciones.