Cargando, por favor espere...
El Grupo del Movimiento Nacional de Taxista, integrados a más de 20 mil transportistas en la Ciudad de México y más de 200 mil a nivel nacional, anunciaron este jueves un paro nacional en las avenidas de la capital del país el próximo 3 de junio, debido que las autoridades han impulsado la competencia desleal del servicio de las empresas de transportes privadas.
En rueda de prensa, los integrantes amenazaron en cerras las principales avenidas de la capital, con el argumento de que las empresas de transportes con servicios privados no tienen para pagar como, concesión de 40 mil pesos, y sólo se les cobra 713 pesos; por la revista el precio es de mil 635 pesos, pero los conductores de plataformas no tienen que liquidar ese concepto.
De esta manera, los miembros de la asociación de taxistas explicaron que ellos están obligados a pagar una licencia y tomar un curso que vale dos mil 565 pesos, mientras que sus contrincantes no lo hacen, de igual manera sucede con los cromáticos que tiene un precio de mil 565 pesos
Denuncian también que, al no tener un registro antes las autoridades, los transportistas de las plataformas no garantizan la seguridad de sus usuarios y como muestra, aseguraron que el año pasado se reportaron casi 400 delitos en las unidades, entre ellos, violaciones, lo que va contra su publicidad que calificaron como "engañosa".
Por su parte, afirmaron que, aunque el paro afectará a los usuarios y la ciudadanía, ellos procederán ya que es la única manera que consideran que serán atendidas sus demandas.
El mandatario destacó que los hechos violentos en Sinaloa se derivan de la detención de Zambada en EE. UU.
Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.
En suma, el tan cacareado gasto social y la pretendida preferencia por los pobres en el presupuesto de la 4T no es lo que se dice.
La inacción del Estado en materia social y económica es causa de la ausencia casi total de programas oficiales para el mejoramiento de la vivienda, de la salud, de la educación y de servicios básicos.
Para mostrar que la forma en que la pretendida “Cuarta Transformación” y su líder ejercen el poder está mucho más cerca de la ultraderecha de Bolsonaro de lo que están dispuestos a confesar.
La polarización social, fácilmente acelerada desde ámbitos públicos, y alimentada por la carencia de diálogo y la descalificación del otro, son fermento para más situaciones de violencia y encono.
El aumento de la tasa de interés no es la solución porque afectará a las empresas más pequeñas, ya que no pueden hacer frente a los altos costos del dinero.
La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria
El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), por boca de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, anunció que se recibirían nuevamente ofertas de empresas privadas para invertir en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.
La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
El informe que AMLO presentó hace unos días fue un claro ejemplo de que su discurso ya no es convincente, y ya es, sin caer en exageración.
El gobierno de AMLO se está quedando sin dinero para inversión de la gran infraestructura nacional.
El PEF2021 es clientelar, para comprar el voto de los más humildes y concluir sus obras emblemáticas de dudosa viabilidad económica, denunció Córdova Morán.
El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Redacción