Cargando, por favor espere...
El Grupo del Movimiento Nacional de Taxista, integrados a más de 20 mil transportistas en la Ciudad de México y más de 200 mil a nivel nacional, anunciaron este jueves un paro nacional en las avenidas de la capital del país el próximo 3 de junio, debido que las autoridades han impulsado la competencia desleal del servicio de las empresas de transportes privadas.
En rueda de prensa, los integrantes amenazaron en cerras las principales avenidas de la capital, con el argumento de que las empresas de transportes con servicios privados no tienen para pagar como, concesión de 40 mil pesos, y sólo se les cobra 713 pesos; por la revista el precio es de mil 635 pesos, pero los conductores de plataformas no tienen que liquidar ese concepto.
De esta manera, los miembros de la asociación de taxistas explicaron que ellos están obligados a pagar una licencia y tomar un curso que vale dos mil 565 pesos, mientras que sus contrincantes no lo hacen, de igual manera sucede con los cromáticos que tiene un precio de mil 565 pesos
Denuncian también que, al no tener un registro antes las autoridades, los transportistas de las plataformas no garantizan la seguridad de sus usuarios y como muestra, aseguraron que el año pasado se reportaron casi 400 delitos en las unidades, entre ellos, violaciones, lo que va contra su publicidad que calificaron como "engañosa".
Por su parte, afirmaron que, aunque el paro afectará a los usuarios y la ciudadanía, ellos procederán ya que es la única manera que consideran que serán atendidas sus demandas.
Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este martes en la Ciudad de México los museos capitalinos tienen luz verde para su reapertura.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, presumió de una reducción anual de 2.9 por ciento en el número de homicidios dolosos en los primeros cinco meses del año.
“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.
Lo hemos dicho antes: que los programas de Morena y de AMLO están destinados a comprar los votos
Secretaría de Hacienda, para el siguiente año, Agricultura y Desarrollo Rural recibirá unos 46 mil 253 millones de pesos
Ante la actual inflación, los bancos centrales de muchas naciones han reajustado sus tasas de interés siguiendo la receta de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. para estar ad hoc con su política monetaria.
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador reportó este lunes un total de 62 fallecidos por coronavirus en el país.
De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
El actual no está haciendo más que los gobiernos anteriores: cero crecimientos de la economía, aumentaron la inseguridad y la pobreza, los programas sociales son insuficientes y el autoritarismo nos lleva rápidamente a una crisis social.
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
El Presidente firmó este lunes 30 de septiembre, último día de su gobierno, las publicaciones de dos reformas constitucionales.
Solo cuando gobierne el pueblo, pues hoy no es así, podremos salir de los atropellos que se cometen con el doble discurso de la 4T.
La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.
"No sólo ya no podremos vigilar la selva, el bosque, el arrecife, o pagar la renta de las oficinas; ahora, además, perderemos más de 200 compañeros”.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción