Cargando, por favor espere...

En gobierno de AMLO, suman 115 mil 302 muertes
Las cifras superan casi al doble a las registradas en los sexenios pasados.
Cargando...

Durante los meses de gobierno de Andrés Manuel López Obrador suman 115 mil 302 muertes, de los cuales 58 mil 621 son por homicidio y 57 mil 23 por Covid-19, según el seguimiento que realiza la consultora TResearch.

Las cifras superan casi al doble a las registradas en los sexenios pasados, pues en el mismo periodo, pero en el gobierno de Peña Nieto hubo 30 mil 321 decesos, con Felipe Calderón 19 mil 571 y Vicente Fox 24 mil 20.

Sin embargo, en lo que va del sexenio, AMLO lleva casi el triple de homicidios que los acumulados en el mismo periodo en el sexenio de Calderón, y casi el doble que Peña, refiere la consultora.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.

Los resultados de Fernando Vilchis son más que mediocres. Sin duda la opinión de sus gobernados es que todo el mal trabajo.

En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública.

Y añado que un periodista de verdad no puede ni debe dejarse arrastrar por sus fobias personales cuando escribe sobre alguien a quién reprueba de antemano.

El gobierno prometió acabar con la delincuencia, pero se tornó más permisivo que nunca con ésta y ahora se registran 100 crímenes diarios y las masacres se multiplicaron.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

La actualización de casos por Covid-19 en el país hasta este martes es de 405, además hay ya 5 personas fallecidas.

Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas.

La pandemia en nuestro país no se atendió médicamente a tiempo porque el gobierno no reaccionó como debía hacerlo.

Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.

De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.

La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.

La administración Federal desestimó la aplicación de pruebas para detectar los casos de Covid-19, a diferencia de otros países que han tenido un control adecuado de la pandemia.