Cargando, por favor espere...
El excandidato presidencial Ricardo Anaya denunció a través de un video este lunes que el presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, lo cual es evidente que no ha hecho.
El exdirigente nacional del PAN cuestiona que “Más allá de tus preferencias políticas, consideran en serio que ya cumplió todo lo que prometió”.
Recordó que el compromiso número 28 de López Obrador durante su campaña fue que no habría más gasolinazos y que incluso dijo que con él la gasolina iba a costar 10 pesos. Sin embargo, hoy la realidad es que “sí ha aumentado muchísimo. Y cuesta más del doble de lo que prometió”.
El segundo ejemplo, agregó el panista, es el compromiso 86, que consistía en darle a los mexicanos paz y tranquilidad.
“La realidad es otra, homicidios, feminicidios, desaparecidos, extorsiones. Por ello, insisto cómo se atreve a decir que ya cumplió en seguridad”, cuestionó Anaya.
Un tercer ejemplo de promesa incumplida de la campaña de López Obrador que exhibió Anaya Cortés fue el compromiso número 13 que habla sobre el sistema de salud en México.
“Tendríamos un sistema de salud de primera, como en Canadá o Dinamarca. Para responder ¿En serio nuestro sistema es de primera, de calidad, te dan el 100% de las medicinas gratis? Hoy tenemos a 30 millones de mexicanos sin acceso a los servicios de salud”, mencionó.
Para Anaya, lo peor es que el presidente actúa como las personas que “cuando le cachas una mentira, en lugar de reconocerlo se inventa otra mentira”.
Otra habladuría, sostuvo, es que "en marzo tendremos un sistema de salud, ya no como el de Canadá o Dinamarca, la nueva promesa es que para marzo será el mejor sistema de salud ¡del mundo! En serio, eso dice”.
El panista dijo que las promesas de López Obrador como la del sistema de salud son insanas por lo que la buena noticia es que ya falta menos de un año para que termine el periodo presidencial.
“Esto ya raya en la locura, lo bueno es que, por fin, falta menos de un año para que se vayan. En exactamente 357 días, México va a cambiar”, aseguró.
México vive momentos muy sombríos. El 70 por ciento de las familias no ha tenido alimentos suficientes por falta de ingresos y porque los jefes de familia no tienen empleo.
En Guerrero se vive una guerra cotidiana que se manifiesta de diversos modos: enfrentamientos, desapariciones de estudiantes, crimen organizado, policías comunitarias o violencia exacerbada, etc.
En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.
El programa Prospera, que operó durante cuatro sexenios, desapareció con la llegada del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.
Xóchitl Gálvez, mostró la documentación del "juicio ciudadano".
La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.
En la sede nacional del partido, se abrió el proceso de registro para los aspirantes a la titularidad de la Presidencia
De los grandes acontecimientos de la historia universal, la Revolución Rusa representa una etapa de los trabajadores sin importar nacionalidad u origen, donde actúan la irrefrenable voluntad de las masas y la teoría revolucionaria.
Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.
Cada vez resultan más desagradables las preguntas oficiosas.
El informe del INE revela una clara preferencia por la propaganda de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, con un total de 147 horas de tiempo destinado, por sobre la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, con 134 horas.
La negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha desenmascarado la incapacidad política y administrativa.
La 4T es una comedia histórica. Como se sabe, la historia atraviesa muchas fases antes de enterrar las antiguas formas, pero la última fase de una forma cualquiera es su comedia.
Sí, la silla está vacía. Los dichos y ataques del Presidente, aunque no dejan de ser peligrosos y ya a nadie sorprenden, hablan de esta ausencia, así como del extravío en el poder.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera