Cargando, por favor espere...
El excandidato presidencial Ricardo Anaya denunció a través de un video este lunes que el presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, lo cual es evidente que no ha hecho.
El exdirigente nacional del PAN cuestiona que “Más allá de tus preferencias políticas, consideran en serio que ya cumplió todo lo que prometió”.
Recordó que el compromiso número 28 de López Obrador durante su campaña fue que no habría más gasolinazos y que incluso dijo que con él la gasolina iba a costar 10 pesos. Sin embargo, hoy la realidad es que “sí ha aumentado muchísimo. Y cuesta más del doble de lo que prometió”.
El segundo ejemplo, agregó el panista, es el compromiso 86, que consistía en darle a los mexicanos paz y tranquilidad.
“La realidad es otra, homicidios, feminicidios, desaparecidos, extorsiones. Por ello, insisto cómo se atreve a decir que ya cumplió en seguridad”, cuestionó Anaya.
Un tercer ejemplo de promesa incumplida de la campaña de López Obrador que exhibió Anaya Cortés fue el compromiso número 13 que habla sobre el sistema de salud en México.
“Tendríamos un sistema de salud de primera, como en Canadá o Dinamarca. Para responder ¿En serio nuestro sistema es de primera, de calidad, te dan el 100% de las medicinas gratis? Hoy tenemos a 30 millones de mexicanos sin acceso a los servicios de salud”, mencionó.
Para Anaya, lo peor es que el presidente actúa como las personas que “cuando le cachas una mentira, en lugar de reconocerlo se inventa otra mentira”.
Otra habladuría, sostuvo, es que "en marzo tendremos un sistema de salud, ya no como el de Canadá o Dinamarca, la nueva promesa es que para marzo será el mejor sistema de salud ¡del mundo! En serio, eso dice”.
El panista dijo que las promesas de López Obrador como la del sistema de salud son insanas por lo que la buena noticia es que ya falta menos de un año para que termine el periodo presidencial.
“Esto ya raya en la locura, lo bueno es que, por fin, falta menos de un año para que se vayan. En exactamente 357 días, México va a cambiar”, aseguró.
Enviar a los alumnos con cubrebocas, gel antibacterial y una carta compromiso en la que el tutor autoriza que el menor pueda asistir a la escuela.
La ASF destacó la ejecución de obras públicas en extensiones territoriales que no son de propiedad estatal.
Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.
La dependencia económica, la dotación de un presupuesto insuficiente y la impuntualidad en la entrega de éste han provocado desde hace años una crítica situación en la vida universitaria.
Discursos, palabras, frases hechas, como la del mandatario: el combate a los feminicidios es por convicción y no por moda. Frases huecas de un discurso trillado.
Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas.
No por nada miles de jóvenes estudiantes y padres de familia han comenzado a alzar la voz contra esta actitud homicida de la 4T.
En Lo Marginal en el Centro, especialistas se enfocan en el tema del uso de transgénicos y glifosato-herbicida de amplio espectro, dada su prohibición por el gobierno de la autollamada 4T.
El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42% de los votos.
"El INE a pesar de las campañas de amedrentamiento, estos consejeros y consejeras no nos vamos a dejar amedrentar, somos un árbitro que tiene una función constitucional".
Ahora solo receta lugares comunes “fallos en pronóstico”, ante la tragedia de millones de sus paisanos, cuyas viviendas yacen todavía bajo el agua.
“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres".
En los últimos días, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado en atacar a periodistas y medios de comunicación tras la revelación acerca de los bienes y la vida de lujos de su hijo José Ramón López Beltrán.
Y hoy como ayer, se ajustan las leyes para que el Estado disponga de facultades para violar el domicilio, apoderarse de los bienes y someter por la fuerza a quienes no pueden defenderse de sus abusos.
Las principales voces de la Alianza Federalista (AF) exigen que la Federación destine un mayor prepuesto para las necesidades estatales.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera