Cargando, por favor espere...
Una intensa granizada y lluvia afectó a miles de campesinos de la Sierra Negra de Puebla, ya que destruyó tanto las milpas, como cientos de viviendas. Al ser dañado la siembra del maíz, no obtendrán cosecha, y como resultado, la falta de uno de los principales alimentos.
Las comunidades de Alcomunga, Coxolico, Cuaxuxpa, La Joya, y Tecpanzacoalco, pertenecientes al municipio de Ajalpan, donde habitan alrededor de ocho mil personas fue donde se presentó la granizada el pasado 21 de mayo.
En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública que ha dejado a estas comunidades sin viviendas dignas que puedan resistir a las inclemencias del tiempo con el riesgo de perderlo todo, como es el actual caso.
Mientras que las autoridades en lugar de resolver las necesidades más elementales, sólo reparten despensas en tiempos de elecciones, con la finalidad de ganar su voto.
Cabe destacar que actual partido gobernante llegó al poder con un slogan por todos conocido “la esperanza de México”. Y se ganó la confianza del pueblo más pobre no sólo porque criticaba al gobierno en turno sino por su consigna repetida una y mil veces.
Ha pasado más de un año y la sierra no sólo sigue olvidada, sino que el tres veces presidente municipal Ignacio Salvador Hernández pidió licencia por las investigaciones que se realizan en su contra por su presunta relación con delincuentes de Veracruz asumiendo el cargo su hijo Ignacio Salvador Tirso.
El presidente aseguró que Gertz Manero seguía teniendo su confianza. "Yo tengo confianza en el fiscal y también en el presidente de la Suprema Corte".
En México hay 15 millones 120 mil personas que trabajan, con empleo y salario, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó que existe la intención de lograr la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica para enfrentar el fenómeno migratorio, a fin de evitar la militarización de las fronteras y atender l
Las tarjetas de bienestar que el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) usa para distribuir apoyos asistencialistas forman parte del proyecto “Inclusión Financiera”.
El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.
Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".
“Por eso surge Fuerza Guerrerense, conformada por más de 40 organizaciones de diferente ideología pero con el mismo fin: redireccionar las políticas públicas federales en beneficio del agro”.
El funcionario estuvo a cargo de la dependencia en julio de 2020 a noviembre de 2022.
Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.
El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega
“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos": Obispo.
Lo más perverso del asunto, indicó Anaya, es que AMLO sabe que su reforma no va a ser aprobada porque es absurda.
Los colectivos feministas están convocando a otra marcha el 1° de noviembre para exigir justicia por Jessica y las mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado.
Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental
Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción