Cargando, por favor espere...
Una intensa granizada y lluvia afectó a miles de campesinos de la Sierra Negra de Puebla, ya que destruyó tanto las milpas, como cientos de viviendas. Al ser dañado la siembra del maíz, no obtendrán cosecha, y como resultado, la falta de uno de los principales alimentos.
Las comunidades de Alcomunga, Coxolico, Cuaxuxpa, La Joya, y Tecpanzacoalco, pertenecientes al municipio de Ajalpan, donde habitan alrededor de ocho mil personas fue donde se presentó la granizada el pasado 21 de mayo.
En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública que ha dejado a estas comunidades sin viviendas dignas que puedan resistir a las inclemencias del tiempo con el riesgo de perderlo todo, como es el actual caso.
Mientras que las autoridades en lugar de resolver las necesidades más elementales, sólo reparten despensas en tiempos de elecciones, con la finalidad de ganar su voto.
Cabe destacar que actual partido gobernante llegó al poder con un slogan por todos conocido “la esperanza de México”. Y se ganó la confianza del pueblo más pobre no sólo porque criticaba al gobierno en turno sino por su consigna repetida una y mil veces.
Ha pasado más de un año y la sierra no sólo sigue olvidada, sino que el tres veces presidente municipal Ignacio Salvador Hernández pidió licencia por las investigaciones que se realizan en su contra por su presunta relación con delincuentes de Veracruz asumiendo el cargo su hijo Ignacio Salvador Tirso.
Hay una innegable alarma por varias de las leyes y medidas implantadas por el gobierno de la 4ªT, porque, en el sentir de mucha gente, están debilitando las bases del Estado de Derecho
El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal
“Ya está. No se ha hecho público. Es Graciela Márquez”, fueron las breves palabras de López Obrador al finalizar la conferencia matutina.
La incongruencia del morenismo en boca de AMLO sigue haciendo de las suyas por todo el gabinete.
Morena y López Obrador son lucrativos. La vacuna tiene sesgos electoreros y partidistas, los apoyos de víveres en Tabasco lo han demostrado.
Se prepara, pues, una elección de Estado al más viejo estilo, ése que tanto condenó el ahora Presidente cuando su partido formaba en la oposición.
El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales.
El campo mexicano, productor de maíz y frijol, arroz y trigo, está condenado a caer, de forma endémica, en falta de alimentos, desnutrición, pobreza extrema y, sin exagerar, en un plazo perentorio, en hambruna.
El Presidente y su partido no pueden con el gobierno de México. En 2021, el pueblo ya no debe confiar en ellos.
Ricardo Monreal, pidió suspender dicho trámite pues, según dijo, era importante discutir la iniciativa con todos los actores involucrados
Para mañana 2 de octubre se ha contemplado un "cinturón de paz" civil y tiene la intención de que no se pinten o destruyan monumentos históricos o cristales de bancos y negocios.
Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.
Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.
Raúl Padilla López, presidente de la FIL, señaló que la intención este año es tener una feria presencial con actividades virtuales.
La pandemia por Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y ha evidenciado sus carencias y retos previos.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El Día de la Victoria Soviética
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Redacción