Cargando, por favor espere...

Diputados del PRI rechazan persecución política que ejerce Miguel Barbosa contra Antorcha
Los diputados priistas expusieron en la misiva “rechazamos que se violente el Estado de Derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso".
Cargando...

El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados reprobó la actitud del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta quien lleva a cabo una persecución política en contra de dirigentes del Movimiento Antorchista en la entidad. A la campaña de agresiones se ha sumado la Unidad de Inteligencia Financiera que encabeza Santiago Nieto, al congelar cuentas, entre ellas del diputado y dirigente del antorchismo en el Estado de México, Brasil Acosta Peña.

En un posicionamiento, la fracción del PRI en San Lázaro se solidarizó con los diputados Brasil Acosta Peña, Lenin Campos y Eleusis Córdova, integrantes del Movimiento Antorchista quienes “están siendo objeto de persecución política por el gobierno del estado de Puebla”.

Por la tarde, Acosta Peña denunció que el gobernador morenista de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, recurre a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para instrumentar ataques mediáticos y represión política contra el Movimiento Antorchista Nacional.

Dijo que Santiago Nieto, titular de la UIF, “declarara que se congelan cuentas de dirigentes de la Organización por recibir recursos al margen de la ley, pero sin presentar pruebas de sus acusaciones y sin aclarar que tales cuentas son de particulares o de razones sociales que desarrollan su actividad dentro de la ley”.

Los diputados priistas expusieron en la misiva “rechazamos que se violente el Estado de Derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso. El uso faccioso del poder solo revela la incapacidad política de quien lo ejerce”.

“Las instituciones deben conducirse con pleno respeto a la Ley, por eso condenamos cualquier intento de callar voces disidentes propias y naturales en nuestra democracia”, agrega el posicionamiento.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los diputados priistas expusieron en la misiva “rechazamos que se violente el Estado de Derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso".

Una mujer mayor, vendedora en el Mercado Amalucan, fue amenazada por integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre". El motivo era obligarla a pagar piso.

Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.

Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.

“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.

El gobernador de Puebla está perdiendo los estribos y no sabe qué hacer; entonces se pone a declarar, como dijera un conductor de radio esta mañana, con frases estúpidas.

Apenas entró en el cargo de gobernador de Puebla tras la muerte de Miguel Barbosa, el veterano político Sergio Salomón Céspedes comenzó los despidos del gabinete "barbosista".

El Gobernador del estado, Sergio Salomón, informó que dio inicio la rehabilitación de las ciclovías del bulevar Atlixcáyotl y Osa Mayor.

Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.

Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa.

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

El mandatario estatal tiene menos de 3 o 4 por ciento de aprobación ciudadana, es decir 6 o 7 poblanos rechazan su gestión como gobernador.

Gerardo Saravia pidió que el Tribunal Electoral analice este caso con profesionalidad y seriedad, pues hay elementos suficientes para desechar las impugnaciones.

Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.