Cargando, por favor espere...

Nacional
INE fija para el 7 de septiembre el arranque del proceso electoral 2021
El INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos.


El Instituto Nacional Electoral (INE) fijó para el próximo 7 de septiembre el arranque del proceso electoral 2021.

Los integrantes del Consejo General del Instituto convocaron a una sesión ese día para el arranque formal del proceso electoral. Con lo que se dará banderazo de salida a todas las actividades que harán posible la Jornada Electoral del 6 de junio de 2021.

En un pronunciamiento, el INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos, quienes podrán votar para elegir a las personas que habrán de ocupar los más de 21 mil cargos de elección popular que se renovarán en todo el país.

A tres semanas del inicio del Proceso Electoral más grande de la historia, el Instituto Nacional Electoral continúa trabajando para garantizar condiciones de certeza, legalidad, transparencia y equidad, así como para salvaguardar el derecho a la salud de toda la ciudadanía, tanto de las y los electores, de quienes fungirán como funcionarias y funcionarios de casilla, así como de las servidoras y servidores públicos del INE, afirma el documento.

El INE celebró la llegada de dos nuevas consejeras y dos nuevos consejeros al órgano colegiado, no sólo porque su experiencia y trayectoria enriquece la pluralidad y las deliberaciones del Consejo, sino porque esto permite afrontar el proceso electoral con el máximo órgano de dirección debidamente integrado y cohesionado en torno al trabajo colectivo y a la defensa de los principios rectores de la función electoral.

“Por esa razón, las y los integrantes del Consejo General del INE rechazamos contundentemente los señalamientos que pretenden debilitar a la institución o atacar a cualquiera de sus integrantes. Nos manifestamos contra descalificaciones que incluso revisten violencia de género hacia nuestras compañeras consejeras y también contra los ataques que buscan vulnerar la honorabilidad de consejeros que han demostrado con nitidez su integridad y compromiso democrático”, puntualizó el pronunciamiento.

Somos una Institución abierta al escrutinio público, sus integrantes no nos oponemos ni censuramos la crítica a las decisiones que tomamos, pero consideramos oportuno señalar que lesionar sin fundamento a la autoridad o a algunas o algunos de sus integrantes a partir de estrategias políticas de parte no es sano para el fortalecimiento de la democracia.

La polarización y la desinformación degradan nuestra vida democrática y por ello, desde el INE, trabajaremos para garantizar las condiciones de contienda política que hagan posible la certeza de nuestros procesos electorales y el voto libre e informado de la ciudadanía.

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Biden.jpg

En el contexto de la nueva normalidad post-Covid19, Washington exigirá, asimismo, una cooperación cada vez más integral que difícilmente podrá rehuir México.

Marcha.jpg

El repudio popular contra la destitución del presidente Martín Vizcarra y los relevos posteriores llevaron a Perú a la incertidumbre.

Imagen no disponible

Cartón

Imagen no disponible

Cartón

peso.jpg

La apreciación del peso no es necesariamente una señal de futura prosperidad para los mexicanos, pues no ha evitado el aumento de los precios; es más bien el resultado de una política macroeconómica que no busca la recuperación del crecimiento económico.

Obras del Gobierno CDMX arriesgan la seguridad de usuarios

La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.

Renuncia hijo de Xóchitl Gálvez al cargo de Coordinador de Jóvenes

El hijo de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, Pablo Sánchez Gálvez, renunció este miércoles al cargo en la campaña de la senadora con licencia.

INE y TEPJF deben elaborar mapas de riesgo' contra violencia en elecciones

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

incendios.jpg

“En el caso de Michoacán, el factor que genera un mayor daño es la deforestación causada por la expansión de la frontera fructífera del cultivo de aguacate".

tres.jpg

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la integración económica entre Estados Unidos, Canadá y México para hacerle frente al crecimiento exponencial y expansión comercial de China.

CLIONAUTAS.jpg

La “Cuarta Transformación” terminó para siempre con esa discusión: renunciamos a las riquezas materiales y al desarrollo económico, nos quedamos con el modo de ser y con la pobreza que lo acompaña.

El despertar del Sahel, ¿una "primavera africana" de signo inverso?

El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.

Preocupa a oposición que Ulises Lara sea titular de FGJCDMX

No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.

lago.jpg

Un 78% del país enfrenta “algún grado de sequedad”, esto significa que no habrá agua suficiente para los cultivos, las huertas y la cría de animales; significa escasez y, por tanto, más aumento de precios en los productos básicos.

azu.jpg

Con 1,891 votos, la líder social Azucena Flores Peña resultó electa Coordinadora Territorial de San Andrés Mixquic para el periodo 2023-2026.