Cargando, por favor espere...

Recomiendan expertos uso del cubrebocas para disminuir riesgos de contagios de Covid-19
Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.
Cargando...

Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendaron usar de manera permanente el cubreboca y mantener las medidas de higiene de manos, estornudo de etiqueta y distancia social como medidas para reducir contagios de Covid-19 en la próxima temporada de invierno.

Samuel Ponce de León Rosales, coordinador de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus y titular del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS); Diana Vilar Compte, infectóloga y académica de la Facultad de Medicina (FM); Armando González Sánchez, ingeniero químico e investigador del Instituto de Ingeniería (II), y David Rodríguez Marín, ingeniero experto en protección respiratoria de la Asociación Mexicana de Higiene Industrial (AMHI), alertaron que en época de frío, el Covid podría mezclarse con otros virus estacionales.

En el seminario virtual Covid-19 un invierno caliente, los especialistas señalaron que el incremento de la enfermedad se estima de diciembre a febrero, cuando el SARS-CoV-2 puede combinarse con ciertos virus como el de influenza y otros microorganismos de temporada.

Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca tanto en la población que está dentro de los hospitales como fuera de ellos, los cuales deben cubrir la nariz, la boca y la barbilla.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.

Pero, además, de mentir e intentar manipular, el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) intenta distraer a la gente con dichos o hechos.

El presupuesto previsto para el próximo año será del orden de 6.3 billones de peso, ligeramente menor en términos reales al autorizado para este año.

La ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública.

Dos huelgas padecen cientos de estudiantes; en la UAM llevan ya 83 días sin clases, y en Chapingo también se mantiene en paro, pero ¿Quiénes están detrás?

Ahora solo receta lugares comunes “fallos en pronóstico”, ante la tragedia de millones de sus paisanos, cuyas viviendas yacen todavía bajo el agua.

De acuerdo Nicolás Vázquez, vocero de la FAT, la Secretaría de Movilidad ha hecho caso omiso a sus demandas y no han llegado a acuerdos.

Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?

La pandemia en nuestro país no se atendió médicamente a tiempo porque el gobierno no reaccionó como debía hacerlo.

El neoliberalismo está cobrando la factura al gobierno de la 4T, que debe pagar los favores que la llevaron al triunfo.

Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN

López Obrador y su gobierno han sido cuestionados por los altos índices de violencia, y no sólo porque se mantienen, sino porque en su administración se han incrementado.

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.