Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Campesinos exigen a AMLO cumplir con fertilizante
En Morelos las cosas con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco no están nada bien; primero, porque es un gobierno que ha querido ver a la entidad como si fuera una cancha de futbol y no un estado al que se debe gobernar con inteligencia.


En Morelos las cosas con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco no están nada bien; primero, porque es un gobierno que ha querido ver a la entidad como si fuera una cancha de futbol y no un estado al que se debe gobernar con inteligencia y con verdadera vocación política, escuchando y resolviendo las necesidades de la población; segundo, porque de acuerdo a los mismos morelenses, al mandatario se le ve en muy pocas ocasiones atendiendo en Palacio de Gobierno.  Por esa razones, los problemas de inseguridad, pobreza y marginación se han agudizado sin que el gobierno haga algo, por ejemplo, con lo más de 10 mil productores que no reciben apoyos por parte del gobierno local.

Pero más allá de la geografía local, unas cinco mil familias están siendo afectadas y su situación va empeorar porque los apoyos al campo se han reducido; hubo desaparición del programa estatal de fertilizante, de asesoría técnica, proyectos productivos y semillas mejoradas.  A nivel federal también el apoyo se ha reducido con la cancelación de Financiamiento a Proyectos Productivos, Maquinaria Agrícola, Programa de Maíz y Frijol, de Atención a Jornaleros Agrícolas, de Empleo Temporal, de Comedores Comunitarios y el de Apoyo a la Comercialización que operaba la SADER.

Se sabe, por ejemplo, que el presupuesto destinado al campo cada vez es más reducido y a va a la baja año con año; de un presupuesto anual de 100 millones de pesos, correspondientes al año 2020, se redujo a 45 millones para este año, o sea una reducción del 55%; en Morelos se recortó el 55% (20 millones de pesos) del presupuesto al campo que va a pegarle a 5 mil campesinos porque no están recibiendo el fertilizante para sus cultivos. 

Desde el Gobierno federal, con Andrés Manuel López Obrador como presidente,  se han recortado drásticamente los apoyos al campo; esto, más la sequía de hace algunos meses asestarán un duro golpe en la producción que será menor y México será más dependiente pues las importaciones de los productos básicos en la dieta mexicana aumentarán. México no avanza y está muy lejos de ser autosuficiente en granos básicos; la producción se redujo en 2.8% y aumentaron las importaciones en 13.6% hasta mayo de este año; es decir, 16.7 millones de toneladas, con un costo de seis mil 295 millones de dólares. Mientras tanto, la demanda creció 8.1%.

Con estos datos cobra mayor importancia la protesta que hoy realizaron unos 200 campesinos de Morelos en demanda de que AMLO cumpla lo que prometió y se les entregue el fertilizante; los manifestantes argumentaron que con la 4T son más los recortes al agro y mucho menor el número de programas disponibles para el campo. Los campesinos, agrupado en el Movimiento Antorchista de Morelos, se presentaron en la entrada de Palacio Nacional para pedir la intervención del presidente de la República y exigirle que cumpla la promesa que hizo en campaña de rescatar el campo.

Entre las consignas, más fuertes pero certeras, destacaba la de #MorenaMataAlCampo, convertida en hashtag (etiqueta)  y que  se convirtió en el primer lugar de las tendencias nacionales en la red social twitter; con este tipo de leyendas visibles en decenas de campesinos se denunció al gobierno de Morelos de cancelar la entrega de fertilizante para este año con la promesa de que incorporaría a los productores en el Programa Nacional de Fertilizantes, pero en este año no ha salido la convocatoria ni las ventanillas están abiertas para el registro de productores. 

En Morelos el ciclo agrícola ya inició y los cultivos necesitan el fertilizante o será visible la tragedia en el desarrollo de las plantas; en el estado no hay ningún programa de subsidio de fertilizante para pequeños productores debido a los drásticos recortes en el presupuesto público impulsados por la llamada 4T y tampoco el gobierno de Cuauhtémoc Blanco asume su responsabilidad con el campo morelense. Morena y la Cuarta Transformación siguen fallándole al pueblo mexicano, así lo reflejó el grito que esta mañana exigió justicia y atención al campo. 

Pero la protesta de hoy, con el mismo motivo, no ha sido la única; hace dos semanas el líder de la Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Cecilio Ávila García, también denunció que la actividad en la agricultura está siendo olvidada por la administración federal y coloca al capo mexicano en un estado crítico. Denunció que es absurdo que para acceder a algún apoyo federal sea un requisito estar registrado ante el Padrón Único de Beneficiarios, pues para muchos de los productores les fue imposible registrarse.  “Estaría bien si hubiera eficiencia para que el 100% de los productores estuvieran empadronados, esto no es así, hay muchos productores que no se enteraron, porque están en zonas lejanas, porque no tienen internet, por un sinfín de cosas no les fue posible registrarse”. Hoy el problema es similar para los campesinos de Morelos.

La promesa de AMLO de llevar justicia social al campo quedó en el aire como otras tantas consignas de campaña; no funcionan adecuadamente los precios de garantía, no hay inversión pública al agro y hoy se importan más granos básicos que antes.  En los hechos dicha promesa sigue sin cumplirse y al gobierno federal no parece importarle.  "Sin fertilizante no hay cosechas", "el gobierno de Morelos niega fertilizante a campesinos", "Sr. Presidente, venimos por el fertilizante prometido", "Morena mata al campo" y "sin fertilizante no hay maíz y tortilla", fueron algunas de las consignas de los campesinos que protestaron a las afueras de Palacio Nacional y que no fueron escuchados por ningún funcionario federal. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

lopez.jpg

El Presidente está de gira electoral y no le preocupan el presente y el futuro cercano de sus gobernados, que se hunden en la peor crisis sanitaria, económica y social.

aprende.jpg

Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .

Otis y AMLO causan estragos en Acapulco

No fue el huracán Otis el causante de la desgracia de Guerrero, sino un conjunto de factores. El principal es el alto número de pobres, que lo ubica entre los estados con mayor pobreza en la República.

guardia.jpg

El Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría S. J." hizo un llamado al Senado de la República a rechazar el Dictamen de la Guardia Nacional

ROBLES.gif

Exfuncionaria podría alcanzar una pena de hasta 23 años de prisión y reparación del daño hasta por 5 mil millones de pesos que no tendrá la posibilidad de pagar.

Escuela.jpg

AMLO, Morena y la 4T buscarán distracción con las elecciones de mediados de año, pero antes quieren ponerse una "estrellita".

escuelas.jpg

Mexicanos Primero opinó que es una muestra del desprecio que el gobierno federal tiene hacia los niños y adolescentes.

Inaugura AMLO su Megafarmacia del Bienestar

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.

mitin.jpg

Le piden obras y servicios y responde con moralina que huele demasiado a manipulación demagógica y a compra de votos

Ordena INE eliminar mañanera del 15 de abril por hacer propaganda

El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.

SCJN.jpg

Advirtieron que tal resolución es un retroceso en la libertad de información y expresión, probablemente el más grave de los últimos 45 años en México.

Libertad de prensa y capitalismo

El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.

Antorcha.jpg

La falta de agua potable en más de 120 colonias populares y 200 escuelas públicas de  Ecatepec, Estado de México, ha generado en la población focos de infección sanitaria, depresión, angustia y confrontaciones entre vecinos que no cuentan con ingresos par

México registra nuevo récord de homicidios

En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.

Arrebatan la vida a activista Angelita Meraz

Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.