Cargando, por favor espere...
Al menos cinco mil pequeños productores de Morelos esperan la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el gobernador del estado Cuauhtémoc Blanco, para que sean contemplados en la entrega de fertilizante.
Este martes, un grupo de campesinos de varios municipios de Morelos acudieron a Palacio Nacional para solicitar la intervención del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, y atienda la petición de dotar de fertilizante a cinco mil pequeños productores de granos básicos.
Con cartulinas y mantas con leyendas como: "Sin fertilizante no hay maíz y sin maíz no hay tortilla” y "Sr. Presidente exigimos fertilizante para productores de Morelos", fue que los campesinos solicitaron la intervención del Ejecutivo Federal.
Fausto Soriano, productor de maíz y frijol del municipio de Totolapan, aseveró que el temporal ya está en curso y no han recibido ningún apoyo de insumos, por lo que esperan del presidente sea sensible y atienda dicha petición. Así lo dijo: "El temporal ya inició, antes recibíamos por lo menos 6 bultos de fertilizante y ahora de plano nada, queremos que se nos escuche y atienda, somos temporaleros, nuestra cosecha solo es de temporal".
Por su parte, Soledad Solís Córdova, dirigente del Movimiento Antorchista en Morelos, informó que entregaron el oficio de petición formal en las oficinas de Atención Ciudadana de Palacio Nacional y esperan una respuesta favorable para la inclusión en el Programa Nacional Fertilizante, anunciado por el Presidente. "Ya entregamos el oficio y esperamos que las Secretarías encargadas tomen cartas en este asunto tan sensible en beneficio de miles de productores de temporal".
Los inconformes se retiraron del Zócalo cerca de las 11 de la mañana para dirigirse a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), donde sostuvieron una reunión con la directora del programa de fertilizante Arely Cerón, a quien plantearon la petición del insumo para pequeños productores excluidos de los Censos del Bienestar.
Al término de la reunión, los representantes informaron que pidieron la atención de la funcionaria federal a efecto de que sean empadronados los productores enlistados, toda vez que hasta el momento no se ha publicado convocatoria alguna, por lo que dieron a conocer ante sus representados que recibirán una respuesta de la dependencia en los próximos días.
Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.
Él (AMLO) y su gobierno no son la causa única de las desgracias de los mexicanos, sino también sus efectos: el opio que, ante una cruda realidad, se hace necesario.
La teoría economía del señor López Obrador sólo empeora más la crisis que ya se vivía, pero ahora con más recortes presupuestales y con un plan económico ficticio.
El mayor desafío se halla en la identificación de los propietarios de las embarcaciones, ya que no existe un registro claro.
López Obrador aseguró esta mañana que la rifa nacional programada para el próximo 15 de septiembre servirá para apoyar económicamente a los atletas que participaron en las justas deportivas.
El “efecto AMLO” no solo sirvió al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para alcanzar la Presidencia, sino para lograr en Texcoco una votación excepcional, por ello no significa que les vaya mejor a los texcocanos.
No fue el huracán Otis el causante de la desgracia de Guerrero, sino un conjunto de factores. El principal es el alto número de pobres, que lo ubica entre los estados con mayor pobreza en la República.
A pesar de las ventajas que los representantes de la 4T dicen sobre la regularización de estos autos, la realidad es que hay muchas opiniones opuestas, por ejemplo, quiénes serán realmente los beneficiarios de su legalización.
Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.
Si hurgamos en la nueva ley de Revocación de mandato, ésta no se trata de estar jugando a la ruleta rusa con el cargo de Presidente. Para el ciudadano común, poner a funcionar un aparato nacional que recabe casi 3 millones de firmas, resulta imposible.
La 4T se ha presentado machaconamente como un “cambio de régimen”, sin embargo ¿cuáles han sido los hechos en los que ha “cimentado” sus cambios?
Con miras a la presidencia de la Republica en 2024, los dos candidatos de Morena, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum han comenzado a preparar el terreno.
Este número tiene como único propósito contribuir a despertar la conciencia del pueblo mexicano y llamar a la unidad para enfrentar los graves problemas que aquejan a las mayorías en primer lugar.
La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.
Los mexicanos que habitan en Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo, además de no ganar nada con el cambio de partido en el poder, enfrentarán el riesgo de que, en los próximos seis años, las cosas sean peores.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción