El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
Cargando, por favor espere...
Al menos cinco mil pequeños productores de Morelos esperan la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el gobernador del estado Cuauhtémoc Blanco, para que sean contemplados en la entrega de fertilizante.
Este martes, un grupo de campesinos de varios municipios de Morelos acudieron a Palacio Nacional para solicitar la intervención del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, y atienda la petición de dotar de fertilizante a cinco mil pequeños productores de granos básicos.
Con cartulinas y mantas con leyendas como: "Sin fertilizante no hay maíz y sin maíz no hay tortilla” y "Sr. Presidente exigimos fertilizante para productores de Morelos", fue que los campesinos solicitaron la intervención del Ejecutivo Federal.

Fausto Soriano, productor de maíz y frijol del municipio de Totolapan, aseveró que el temporal ya está en curso y no han recibido ningún apoyo de insumos, por lo que esperan del presidente sea sensible y atienda dicha petición. Así lo dijo: "El temporal ya inició, antes recibíamos por lo menos 6 bultos de fertilizante y ahora de plano nada, queremos que se nos escuche y atienda, somos temporaleros, nuestra cosecha solo es de temporal".
Por su parte, Soledad Solís Córdova, dirigente del Movimiento Antorchista en Morelos, informó que entregaron el oficio de petición formal en las oficinas de Atención Ciudadana de Palacio Nacional y esperan una respuesta favorable para la inclusión en el Programa Nacional Fertilizante, anunciado por el Presidente. "Ya entregamos el oficio y esperamos que las Secretarías encargadas tomen cartas en este asunto tan sensible en beneficio de miles de productores de temporal".
Los inconformes se retiraron del Zócalo cerca de las 11 de la mañana para dirigirse a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), donde sostuvieron una reunión con la directora del programa de fertilizante Arely Cerón, a quien plantearon la petición del insumo para pequeños productores excluidos de los Censos del Bienestar.
Al término de la reunión, los representantes informaron que pidieron la atención de la funcionaria federal a efecto de que sean empadronados los productores enlistados, toda vez que hasta el momento no se ha publicado convocatoria alguna, por lo que dieron a conocer ante sus representados que recibirán una respuesta de la dependencia en los próximos días.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Escrito por Redacción