Cargando, por favor espere...

Nacional
Ordena INE eliminar mañanera del 15 de abril por hacer propaganda
El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.


Tras la denuncia de realizada por el Partido Acción Nacional (PAN), la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe eliminar su conferencia mañanera del 15 de abril, toda vez que en ella “se advirtieron manifestaciones que podrían incidir en el ánimo de la ciudadanía y constituir propaganda electoral”.

 

En su queja, el PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral 2024, por lo que hizo uso indebido de recursos públicos e hizo propaganda gubernamental en periodo prohibido.

 

Por lo anterior, la Comisión de Quejas ordenó al Ejecutivo Federal “eliminar o modificar los archivos de audio, audiovisuales y/o versiones estenográficas de la conferencia citada alojada en plataformas electrónicas bajo su control, a la Consejería Jurídica, al Titular de la Vocería del Gobierno y al Titular del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (CEPROPIE), así como a cualquier otra persona que participe dentro del formato informativo multicitado, a colaborar en el cumplimiento de las medidas cautelares emitidas”.

 

Sobre el uso indebido de recursos públicos, el INE concluyó que será tema que analizará la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al resolver el fondo del asunto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.