Cargando, por favor espere...
Durante octubre, los homicidios dolosos presentaron un incremento, mientras que los feminicidios tuvieron una ligera baja, informó Ricardo Mejía, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al rendir este jueves el informe de seguridad.
En septiembre hubo un total de 2 mil 733 homicidios dolosos, contra los 2 mil 944 presentados en octubre, lo cual representa una variación mensual a la baja de 0.02 por ciento, de acuerdo con la gráfica mostrada en la conferencia matutina.
En lo que va de enero a octubre, ha habido un total de 29 mil 182 homicidios dolosos.
Seis entidades concentran el 52 por ciento de las víctimas: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, en orden descendente.
El subsecretario de Seguridad explicó que, de los 2 mil 465 municipios que hay en el país, 15 concentran casi la tercera parte del total de los homicidios, el 28.7 por ciento.
Estos municipios, desde el que tiene mayor incidencia hasta el de menor, son: Tijuana, Juárez, León, Celaya, Culiacán, Cajeme, Zamora, Guadalajara, Acapulco de Juárez, Chihuahua, Benito Juárez, Irapuato, Ensenada, Salamanca y Morelia.
"Feminicidios, hay una variación del mes pasado de 79 víctimas contra 76 el mes de octubre. Del pico que tuvimos, ya hay una tendencia a la baja", apuntó el funcionario.
Con 119, el Estado de México es el estado con más asesinatos de mujeres desde enero hasta octubre de este año; le siguen Veracruz, con 73; Ciudad de México, con 64; Nuevo León, con 57; y Jalisco, con 48.
Mejía indicó que, según la variación porcentual de la tasa por cada 100 mil mujeres de víctimas de feminicidio, entre enero y octubre de 2019 contra enero y octubre de 2020, los asesinatos a mujeres aumentaron en 15 entidades y disminuyeron en 17.
Desde enero y hasta octubre de este año, ha habido un total de 801 feminicidios a nivel nacional. (El Financiero).
Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.
¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?
“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".
“Con los estudiantes sin vacuna en las aulas se corre el riesgo de que el virus se propague y afecte no solo al alumnado sino a sus familias".
No hay confianza en la actual administración local que encabeza Claudia Sheinbaum pues traiciona y se enriquece al amparo de los locatarios de los mercado.
No es puro altruismo ni pura solidaridad lo que nos debe mover a protestar contra el descuido de la salud y la vida del personal de las clínicas y los hospitales del país.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
Los trabajadores de la educación tienen demandas pendientes; sin embargo, son conscientes de la situación económica que se vive a nivel mundial.
“Todos estos procesos fueron bajo la supervisión del IEE, lo hicimos cuidando los requisitos legales que nos piden el IEE".
De los temas internacionales en los que se ha visto envuelta la Cuarta Transformación, el más importante es el problema m
AMLO reconoció que durante su mandato se cometió un daño patrimonial de nueve mil 500 millones por el episodio de Segalmex.
El morenista López Obrador tiene que enfrentar la realidad cuando México se ubica junto a Brasil, Estados Unidos y la India, como uno de los países más afectados por la pandemia.
En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.
La lucha valiente y decidida de los pobres siempre causa irritación a quienes tienen el estómago lleno y satisfechos hasta sus menores caprichos.
La pandemia no se acaba y las acciones para atacarla no se ven por ningún lado; por el contrario, nos acercamos peligrosamente al millón de contagios y a los 100 mil muertos.
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción