Cargando, por favor espere...

Morena busca aprobar al fast track PEF2020
Sin mucha claridad sobre el sitio donde sesionan en la Expo Santa Fe, el cual es un búnker, ya fue distribuido a las diferentes fracciones el dictámen. Se espera que a las 4 de la tarde, la Comisión de Presupuesto reanude sus actividades.
Cargando...

Ciudad de México.- Sin PRI y PAN, las bancadas de Morena, Encuentro Social y Partido del Trabajo buscan aprobar en fast track el dictámen de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

Sin mucha claridad sobre el sitio donde sesionan en la Expo Santa Fe, el cual es un búnker, ya fue distribuido a las diferentes fracciones el dictámen. Se espera que a las 4 de la tarde, la Comisión de Presupuesto reanude sus actividades, y para las 6 de la tarde, se convoque al pleno para la discusión del presupuesto para el siguiente año.

Luego del encapsulado  a los manifestantes que no han sido escuchados desde hace una semana, la bancada mayoritaria busca aprobar en esta sesión el dictamen de presupuesto.

No han arribado las bancadas, solo se observa la ausencia del PAN, en donde la única legisladora que ha hecho acto de presencia es la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas.

Al arribar a este punto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, acudió a la fracción del Partido del Trabajo, no obstante, la unanimidad no está seguro al interior de Morena. De acuerdo con el posicionamiento del diputado Eraclio Rodriguez, si se avalan recortes en el campo, él estaría votando en contra.

La Expo Santa Fe es un búnker,  cercado por decenas de elementos de la Policía Federal, unidades blindadas y cuyo acceso está custodiado a varios kilómetros a la redonda.

A las 6 de la tarde, se espera que sean convocados los legisladores al pleno, un salón central de la Expo Santa Fe en donde se acondicionó temporalmente el alojamiento de diputados.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Una encuesta hecha al personal educativo, el 97.1% ha señalado que no hay condiciones sanitarias y de seguridad para retomar la cátedra presencial.

De 2018 a 2022, la carencia de acceso a los servicios de salud aumentó 23 puntos porcentuales.

Un país que no domina las matemáticas está destinado al estancamiento económico y tecnológico debido a que las necesidades crecientes de la producción y la agudización de la competencia exigen el constante perfeccionamiento de la técnica.

El gobierno federal (los dos López y Marcelo Ebrard) están desafiando a los pobres; y más aún, están olvidando que todos los pobres, somos tan seres humanos como los gobernantes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como Semarnat

La indicación del vecino del norte es que China no llegue a dominar los países latinoamericanos y AMLO es quien tiene parte de la tarea para no dañar los intereses del gran imperialismo estadounidense.

Badiraguato es una de las principales productoras de flor de amapola, pero también, de las áreas más dinámicas del trasiego de drogas como cocaína y marihuana. Es, además, cuna de otros dos líderes del Cártel de Sinaloa.

Los electores deben estar conscientes de los asuntos más importantes relacionados con las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.

“Una más de @lopezobrador  y #Morena: es completamente inconstitucional autorizar a @Hacienda_Mexico  (UIF) a bloquear cuentas".

Desafiar por ignorancia o arrogancia a este poder, sin tomar las debidas precauciones, puede acarrear consecuencias devastadoras para un país como el nuestro

Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.

Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.

El 1 de diciembre de 2018, López Obrador nombró a Alfonso Romo Garza como jefe de la Oficina de la Presidencia.

El actual gobierno tomó la educación como botín político.