Cargando, por favor espere...

Morena busca aprobar al fast track PEF2020
Sin mucha claridad sobre el sitio donde sesionan en la Expo Santa Fe, el cual es un búnker, ya fue distribuido a las diferentes fracciones el dictámen. Se espera que a las 4 de la tarde, la Comisión de Presupuesto reanude sus actividades.
Cargando...

Ciudad de México.- Sin PRI y PAN, las bancadas de Morena, Encuentro Social y Partido del Trabajo buscan aprobar en fast track el dictámen de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

Sin mucha claridad sobre el sitio donde sesionan en la Expo Santa Fe, el cual es un búnker, ya fue distribuido a las diferentes fracciones el dictámen. Se espera que a las 4 de la tarde, la Comisión de Presupuesto reanude sus actividades, y para las 6 de la tarde, se convoque al pleno para la discusión del presupuesto para el siguiente año.

Luego del encapsulado  a los manifestantes que no han sido escuchados desde hace una semana, la bancada mayoritaria busca aprobar en esta sesión el dictamen de presupuesto.

No han arribado las bancadas, solo se observa la ausencia del PAN, en donde la única legisladora que ha hecho acto de presencia es la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas.

Al arribar a este punto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, acudió a la fracción del Partido del Trabajo, no obstante, la unanimidad no está seguro al interior de Morena. De acuerdo con el posicionamiento del diputado Eraclio Rodriguez, si se avalan recortes en el campo, él estaría votando en contra.

La Expo Santa Fe es un búnker,  cercado por decenas de elementos de la Policía Federal, unidades blindadas y cuyo acceso está custodiado a varios kilómetros a la redonda.

A las 6 de la tarde, se espera que sean convocados los legisladores al pleno, un salón central de la Expo Santa Fe en donde se acondicionó temporalmente el alojamiento de diputados.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

Es muy probable que cualquier intento por hacer una consulta popular para enjuiciar a ex presidentes no prospere, advierte Marco Pérez.

La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

El jueves, México superó los 100 mil fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Los grupos de poder y el gobierno enajenaron a la población para evitar que participe en la solución de sus males económicos y sociales.

En el gobierno de la Cuarta Transformación hay muchos exfuncionarios de anteriores gobiernos que hoy operan en la administración de López Obrador

Un gobierno realmente popular o de izquierda, no finca su gobernabilidad en la fuerza, sino en la movilización y organización.

Hoy, si alguien necesita una cama, tiene que pagar diariamente 387 pesos en lugar de los 87 que le cobraban con el Seguro Popular; una consulta, antes gratuita, en el Insabi cuesta de 400 a 500 pesos. ¿Ésta es la prometida “Cuarta Transformación”?

En 2021 disponibles en la plataforma Compranet, e identificó un uso excesivo de las adjudicaciones directas (8 de cada 10 contratos han sido dados por esta vía).

"Si sigue aumentado la próxima semana (a partir del 8 de noviembre), ya tendríamos que hacerlo", aseveró, dijo la jefa de Gobierno.

El conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojó que el porcentaje de participación osciló entre el 7.07 y el 7.74 por ciento.

"No sorprendería que en las próximas 24 horas se anunciaran decisiones para próximos eventos de concentración masiva", dijo el subsecretario.

"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".

Reyes denunció que este día, más de 50 civiles y policías arribaron al exterior de la embajada de México en Bolivia.