Cargando, por favor espere...

De aprobarse el PEF2020 como quiere AMLO será un "abuso y atraco" al pueblo mexicano: Antorcha
Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto.
Cargando...

Ciudad de México.- Si en las próximas horas se aprueba el presupuesto como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador por parte de los diputados de Morena, se estará cometiendo un "abuso de poder y atraco por parte de Morena" con el pueblo de México, denunció Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista.

Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto, posteriormente iniciarán una campaña de denuncia a nivel nacional.

En conferencia de prensa frente a la Cámara de Diputados dejó en claro que la razón por la que los diputados no habían sesionado, nunca fue por  las organizaciones que mantienen cercado la Cámara, sino porque al interior de Morena hay disputas  respecto a cómo se ejercerá el Presupuesto. “La misma gente de Morena no está de acuerdo con que el Presidente concentre todos los recursos y los ejerza él. En ese pleito llevaban diez días y lo justificaban con los plantonistas”, indicó.

En compañía del diputado Brasil Acosta Peña, 14 presidentes municipales e integrantes de la dirección nacional del antorchismo, rechazó una vez más las "calumnias por parte del presidente López Obrador", quién en reiteradas ocasiones ha señalado que las organizaciones buscan "moches", sin embargo "nadie ha comprobado las acusaciones".

“Vamos a esperar aquí a que se consuma el atraco al Presupuesto. Y, después, iremos a luchar y a reclamar los recursos que estarán en las dependencias para que se hagan las obras, porque son un derecho constitucional. Exigiremos pacífica, pero enérgicamente, para que se le cumpla a México”, señaló Aguirre Enríquez.

En tanto, el diputado Brasil Acosta Peña dio a conocer que los diputados de Morena mantienen una bolsa de 400 mil millones de pesos que el propio presidente entregará en tarjetas con lo que "irán a comprar votos"; sin embargo esta política no logrará sacar a millones de mexicanos de la pobreza.

"No le darán obras, y al mismo tiempo no les resolverán, Mario Delgado mintió, dice que hay voluntad, pero no hay dinero, decimos que si hay dinero, pero no tienen voluntad. Apostaron a la violencia", reiteró.

A su vez, Maricela Serrano Hernández, presidenta municipal de Ixtapaluca, a nombre de los 14 alcaldes  informó que durante este año, las presidencias no tuvieron recursos para obras.

"No hay recursos para hacer obras, aulas, el recurso está muy acotado, lo que está haciendo la Cuarta Transformación es mentirle al pueblo. Ya no hay recursos para obras pública, esto genera desempleo", afirmó.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.

Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.

Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales.

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

El presidente López Obrador en su conferencia matutina de este lunes aseguró que “no hay elementos para preocuparse en México” por la variante Ómicron.

Si alguien afirma que han recibido cientos o miles de millones de pesos de origen turbio, lo tiene que demostrar con pruebas documentales, escritas o grabadas.

"El gobierno está expropiando los recursos de la gente sin explicación alguna y sin apretarse el cinturón".

El Presidente de la República contribuye a perpetuar las condiciones de marginalidad fabril y miseria económica en que viven esas comunidades

En México hay 15 millones 120 mil personas que trabajan, con empleo y salario, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia

El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".

En contraste, con lo que ha hecho el titular del ejecutivo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador: destruirlas.

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.