Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Si en las próximas horas se aprueba el presupuesto como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador por parte de los diputados de Morena, se estará cometiendo un "abuso de poder y atraco por parte de Morena" con el pueblo de México, denunció Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista.
Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto, posteriormente iniciarán una campaña de denuncia a nivel nacional.
En conferencia de prensa frente a la Cámara de Diputados dejó en claro que la razón por la que los diputados no habían sesionado, nunca fue por las organizaciones que mantienen cercado la Cámara, sino porque al interior de Morena hay disputas respecto a cómo se ejercerá el Presupuesto. “La misma gente de Morena no está de acuerdo con que el Presidente concentre todos los recursos y los ejerza él. En ese pleito llevaban diez días y lo justificaban con los plantonistas”, indicó.
En compañía del diputado Brasil Acosta Peña, 14 presidentes municipales e integrantes de la dirección nacional del antorchismo, rechazó una vez más las "calumnias por parte del presidente López Obrador", quién en reiteradas ocasiones ha señalado que las organizaciones buscan "moches", sin embargo "nadie ha comprobado las acusaciones".
“Vamos a esperar aquí a que se consuma el atraco al Presupuesto. Y, después, iremos a luchar y a reclamar los recursos que estarán en las dependencias para que se hagan las obras, porque son un derecho constitucional. Exigiremos pacífica, pero enérgicamente, para que se le cumpla a México”, señaló Aguirre Enríquez.
En tanto, el diputado Brasil Acosta Peña dio a conocer que los diputados de Morena mantienen una bolsa de 400 mil millones de pesos que el propio presidente entregará en tarjetas con lo que "irán a comprar votos"; sin embargo esta política no logrará sacar a millones de mexicanos de la pobreza.
"No le darán obras, y al mismo tiempo no les resolverán, Mario Delgado mintió, dice que hay voluntad, pero no hay dinero, decimos que si hay dinero, pero no tienen voluntad. Apostaron a la violencia", reiteró.
A su vez, Maricela Serrano Hernández, presidenta municipal de Ixtapaluca, a nombre de los 14 alcaldes informó que durante este año, las presidencias no tuvieron recursos para obras.
"No hay recursos para hacer obras, aulas, el recurso está muy acotado, lo que está haciendo la Cuarta Transformación es mentirle al pueblo. Ya no hay recursos para obras pública, esto genera desempleo", afirmó.
Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.
México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.
Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.
Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.
Para los empresarios y la oposición resulta en extremo alarmante, la nueva tipificación de Morena en materia fiscal porque puede conectarse con la Ley Nacional de Extinción de Dominio
Locke lo dice así, en su ensayo sobre el gobierno civil: “Donde termina la ley, comienza la tiranía, si la ley es violada para daño de otro".
El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.
Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente sobre cerrar las Estancias Infantiles
Así están empezando su vida nuestros jóvenes. ¿Sabe usted cuándo se les va a olvidar en qué los transformó el régimen de la Cuarta Transformación?
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
Para los menos favorecidos por la política migratoria del actual Gobierno Federal mexicano, la primera opción fue la deportación y para otros una estancia transitoria tolerada.
De Yucatán hasta Baja California, los “trapos blancos” se hacen notar para exigir al gobierno de la Cuarta Transformación la aplicación de un plan nacional alimentario, de lo contrario, el problema del hambre causará estragos en miles de familias.
La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación
Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente
Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.