Cargando, por favor espere...

De aprobarse el PEF2020 como quiere AMLO será un "abuso y atraco" al pueblo mexicano: Antorcha
Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto.
Cargando...

Ciudad de México.- Si en las próximas horas se aprueba el presupuesto como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador por parte de los diputados de Morena, se estará cometiendo un "abuso de poder y atraco por parte de Morena" con el pueblo de México, denunció Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista.

Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto, posteriormente iniciarán una campaña de denuncia a nivel nacional.

En conferencia de prensa frente a la Cámara de Diputados dejó en claro que la razón por la que los diputados no habían sesionado, nunca fue por  las organizaciones que mantienen cercado la Cámara, sino porque al interior de Morena hay disputas  respecto a cómo se ejercerá el Presupuesto. “La misma gente de Morena no está de acuerdo con que el Presidente concentre todos los recursos y los ejerza él. En ese pleito llevaban diez días y lo justificaban con los plantonistas”, indicó.

En compañía del diputado Brasil Acosta Peña, 14 presidentes municipales e integrantes de la dirección nacional del antorchismo, rechazó una vez más las "calumnias por parte del presidente López Obrador", quién en reiteradas ocasiones ha señalado que las organizaciones buscan "moches", sin embargo "nadie ha comprobado las acusaciones".

“Vamos a esperar aquí a que se consuma el atraco al Presupuesto. Y, después, iremos a luchar y a reclamar los recursos que estarán en las dependencias para que se hagan las obras, porque son un derecho constitucional. Exigiremos pacífica, pero enérgicamente, para que se le cumpla a México”, señaló Aguirre Enríquez.

En tanto, el diputado Brasil Acosta Peña dio a conocer que los diputados de Morena mantienen una bolsa de 400 mil millones de pesos que el propio presidente entregará en tarjetas con lo que "irán a comprar votos"; sin embargo esta política no logrará sacar a millones de mexicanos de la pobreza.

"No le darán obras, y al mismo tiempo no les resolverán, Mario Delgado mintió, dice que hay voluntad, pero no hay dinero, decimos que si hay dinero, pero no tienen voluntad. Apostaron a la violencia", reiteró.

A su vez, Maricela Serrano Hernández, presidenta municipal de Ixtapaluca, a nombre de los 14 alcaldes  informó que durante este año, las presidencias no tuvieron recursos para obras.

"No hay recursos para hacer obras, aulas, el recurso está muy acotado, lo que está haciendo la Cuarta Transformación es mentirle al pueblo. Ya no hay recursos para obras pública, esto genera desempleo", afirmó.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El regreso a clases es otra huella de errores que se le suman a AMLO y su gobierno; y es otra mala decisión que costará más vidas.

Basta echarle una ojeada rápida al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que se envió a la Cámara de Diputados, para darse cuenta que el contenido no es más que las promesas de campaña de AMLO.

“Por eso surge Fuerza Guerrerense, conformada por más de 40 organizaciones de diferente ideología pero con el mismo fin: redireccionar las políticas públicas federales en beneficio del agro”.

A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

En días pasados inició, al parecer, una nueva etapa en su política de represión mediante una cacería contra quienes considera sus rivales partidistas

A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.

En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.

“Bajo la retórica de combatir la corrupción y sin que hasta el momento se hayan documentado este tipo de delitos, los diputados proponentes de Morena pretenden modificar 14 leyes".

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

Durante los primeros 18 meses de gobierno de AMLO ha habido casi el mismo número de homicidios que en los primeros cuatro años del gobierno de Felipe Calderón.

En la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, hay una propuesta de exhorto para iniciar un proceso de fiscalización especial de los recursos.

El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 4, la masa de aire frío y el 'Norte' causarán lluvias y bajas temperaturas durante la semana.

Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.