Cargando, por favor espere...
Luego de que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucia Piña, admitiera una impugnación del Partido Acción Nacional (PAN) contra sobrerrepresentación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados en la Cámara de Diputados, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la ministra, sugiriendo que se debería pedir juicio político en su contra.
El Jefe del Ejecutivo acusó a la ministra presidenta del SCJN de admitir dos expedientes de pago de impuestos de una empresa que suman 35 mil millones de pesos, hecho por el cual debería ser denunciada “pero si hacemos eso imagínense, si ya fueron a la OEA, ¡uy que miedo!, ahora irían a quejarse con el Rey de España o al Departamento de Estado de EE.UU.”, comentó.
Con respecto a la sobrerrepresentación de Morena y aliados en la Cámara de Diputados, el Presidente de México dijo que la SCJN aceptó un recurso del PAN que no le corresponde atender porque no tiene facultades.
“A lo mejor es porque le da entrada a todo, no tiene facultades, pero para no rechazar lo más prudente, honesto, apegado a la ley sería: no tenemos facultades”, concluyó.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
La responsabilidad de velar por la seguridad de los planteles sea del Estado, y no de los Comités participativos
Los jóvenes mexicanos no carecen de imaginación o creatividad, pero el sistema educativo actual los condena a un mundo sin oportunidades.
Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.
La Secretaría de Salud informó esta noche que los casos confirmados de pacientes con Covid-19 suman 5,014 personas.
La Ciudad de México (CDMX) continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la zona, a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona.
Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.
Un exportador de maíz dijo que México acostumbra a realizar grandes compras en este período del año.
"El grupo radical de Morena está abriendo la posibilidad para en 2021 decir que se alteró la voluntad popular y que fue una elección fraudulenta".
Los resultados son malos en materia económica. No hay crecimiento, disminuyó la creación de empleos y la inversión extranjera directa
De enero a agosto de este año, el delito de secuestro incremento un 28.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
“Estamos en la peor crisis de inseguridad. Está aumentando el número de víctimas reportadas de homicidio intencional, feminicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia en los primeros ocho meses de 2019 con respecto al mismo periodo de 2018”
Los intereses del gran adalid del capitalismo son muy claros: la conquista de mercados en todo el mundo es su prioridad.
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante el Congreso de la Unión del país, por la aprobación de la Guardia Nacional
La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.