Cargando, por favor espere...

Arranca ciclo escolar con clases por televisión
Este día arrancó el inicio del proceso escolar a distancia, en el que los estudiantes del nivel básico toman clases por televisión.
Cargando...

Este día arrancó el inicio del proceso escolar a distancia, en el que los estudiantes del nivel básico toman clases por televisión.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, y el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguraron el ciclo escolar 2020-2021, que debido a la pandemia por Covid-19 se programó a distancia.

Moctezuma destacó que "México no se rindió" ante las adversidades que significa la pandemia y optó por iniciar las clases a distancia, por medio de la televisión, radio, cuadernillos de trabajo e internet.

Durante la ceremonia de inicio de clases, se entonó el toque de bandera y el Himno Nacional. Una escolta conformada por tres niñas y tres niños rindieron honores. Posteriormente, se retiraron del salón donde se lleva a cabo la conferencia matutina.

"Formalmente dejar inaugurado este nuevo ciclo escolar agradeciendo a las mamás, a los papás que nos van a ayudar para hacer posible el reinicio de las clases con este sistema de educación a través de la radio y de la televisión, del internet", destacó posteriormente el mandatario.

"Muchas gracias también a los medios de comunicación que están participando; es un esfuerzo conjunto del sector público, privado y, desde luego, del sector social, todos por la educación de México, todos por nuestra patria, por nuestro país, por los intereses generales del pueblo y de la nación", indicó. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.

En la Ciudad de México las proporciones son muy similares: 34 por ciento de acuerdo y 63 por ciento en desacuerdo.

El  pasajero tendrá que pagar ahora 12 pesos por los primeros cinco kilómetros del viaje y 25 centavos más por cada kilómetro adicional.

Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han sido mayoritariamente decepcionantes.

En los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil, México, Colombia, Irán y Estados Unidos. Brasil ha registrado más de 218.000 fallecidos por coronavirus.

El debido proceso implica notificar al imputado el inicio del procedimiento con las formalidades establecidas en la ley.

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

Los recursos como municipio no fueron suficientes. Esto los llevó a pedir el apoyo de estas Organizaciones de la Sociedad Civil.

Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF

La desaparición de personas se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las familias mexicanas y de Latinoamérica, debido a que cada vez con mayor frecuencia, sufren la pérdida de padres, madres, hermanos o hermanas.

Las remesas son un grito desesperado y una denuncia clara de la falta de empleos que obliga a las personas a dejar su terruño querido.

El alcalde de Huixquilucan fue invitado por la presidenta municipal de Ixtapaluca  Maricela Serrano Hernández  y por el de Chimalhuacán.

López Obrador y su gobierno han sido cuestionados por los altos índices de violencia, y no sólo porque se mantienen, sino porque en su administración se han incrementado.

Las excesivas concesiones que el Gobierno Federal ha otorgado a la industria refresquera y cervecera, la sequía extrema y el crecimiento poblacional, hacen poco viable la construcción del acueducto El Cuchillo II en NL.

Ciudadanos se metieron al recinto del evento presidencial y exigieron apoyos, ya que no han sido contemplados tras el paso del huracán Grace.