Cargando, por favor espere...

Nacional
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.


Foto: Cuartoscuro

La Generación Z convocó a una marcha en el Zócalo de la Ciudad de México para exigir la revocación del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El acto está programado para el próximo 15 de noviembre, iniciando en el Ángel de la Independencia y concluyendo en la Plaza de la Constitución.

El movimiento surgió como respuesta al asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, quien había solicitado apoyo federal ante la creciente violencia en su municipio. Los jóvenes expresaron su hartazgo por la corrupción, la impunidad y los abusos de poder, al tiempo que exigieron un país más justo y seguro.

En un comunicado, los integrantes de la Generación Z aclararon que no son los organizadores directos de la marcha, pero respaldan el descontento social y la demanda de un México libre de corrupción.

“Creemos firmemente que la unión trae resultados reales, y que cuando la sociedad civil se levanta con conciencia, respeto y organización, el cambio se vuelve inevitable”, señalaron.

Asimismo, llamaron a que la manifestación se mantenga pacífica y respetuosa, para que el mensaje sea claro: “México merece más y lo vamos a exigir con inteligencia y unión”.

La Generación Z está conformada por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, quienes han mostrado creciente participación política a través de redes sociales y movimientos ciudadanos.

Sheinbaum cuestiona la convocatoria

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puso en duda la autenticidad de la marcha y afirmó que detrás de la convocatoria podrían existir intereses políticos y financiamiento empresarial.

Aseguró que su gobierno analizará las cuentas que promueven la movilización y consideró que no se trata de una manifestación espontánea, sino de un intento por manipular a los jóvenes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.