En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
Cargando, por favor espere...
Foto: Redes Sociales
Una agresión en la periferia del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 56, en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México (CDMX), terminó con una alumna en silla de ruedas a causa de las lesiones.
De acuerdo con testimonios, el conflicto comenzó cuando Fátima se enfadó porque Fernanda se quedó dormida durante una exposición en clase. En un video difundido por el periodista Carlos Jiménez se observa cómo la agresora arroja a Fernanda al suelo y la golpea varias veces mientras otros estudiantes observan.
La víctima sufrió traumatismo craneal, esguince cervical, crisis epilépticas, lesiones cerebrales graves, pérdida de memoria, problemas de visión y convulsiones. Su familia informó que las secuelas la mantienen en silla de ruedas.
Los padres denunciaron ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a Fátima por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género, y a las autoridades educativas por omisión de auxilio y discriminación.
También señalaron que la agresora acostumbra acosar a otras alumnas sin que la escuela ni la Secretaría de Educación Pública (SEP) intervengan.
“La SEP y los directores nunca atienden estos casos. Hay jóvenes muertos o discapacitados de por vida. Si tuvieran que pagar un seguro por su negligencia, ya habrían actuado”, expresaron familiares de la víctima.
Diversos usuarios en redes sociales condenaron la falta de sanciones y la indiferencia institucional. Algunos cuestionaron por qué los testigos prefirieron grabar el ataque en lugar de detenerlo.
“La violencia entre estudiantes está fuera de control. No existen consecuencias reales. Es un problema que los adultos seguimos ignorando”, comentó una usuaria.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Desigualdad, el obstáculo para la transición energética en México
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Viuda de alcalde de Uruapan asumirá el cargo como edil sustituta
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera