Cargando, por favor espere...

CDMX
Agresión deja a alumna del CETIS 56 en silla de ruedas
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.


Foto: Redes Sociales

Una agresión en la periferia del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 56, en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México (CDMX), terminó con una alumna en silla de ruedas a causa de las lesiones.

De acuerdo con testimonios, el conflicto comenzó cuando Fátima se enfadó porque Fernanda se quedó dormida durante una exposición en clase. En un video difundido por el periodista Carlos Jiménez se observa cómo la agresora arroja a Fernanda al suelo y la golpea varias veces mientras otros estudiantes observan.

La víctima sufrió traumatismo craneal, esguince cervical, crisis epilépticas, lesiones cerebrales graves, pérdida de memoria, problemas de visión y convulsiones. Su familia informó que las secuelas la mantienen en silla de ruedas.

Los padres denunciaron ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a Fátima por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género, y a las autoridades educativas por omisión de auxilio y discriminación. 

También señalaron que la agresora acostumbra acosar a otras alumnas sin que la escuela ni la Secretaría de Educación Pública (SEP) intervengan.

Madre exige a autoridades educativas asumir su responsabilidad

“La SEP y los directores nunca atienden estos casos. Hay jóvenes muertos o discapacitados de por vida. Si tuvieran que pagar un seguro por su negligencia, ya habrían actuado”, expresaron familiares de la víctima.

Diversos usuarios en redes sociales condenaron la falta de sanciones y la indiferencia institucional. Algunos cuestionaron por qué los testigos prefirieron grabar el ataque en lugar de detenerlo.

“La violencia entre estudiantes está fuera de control. No existen consecuencias reales. Es un problema que los adultos seguimos ignorando”, comentó una usuaria.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.