Cargando, por favor espere...

Frente de alcaldes y diputados antorchistas exige a AMLO plan nacional de alimentos
Demandaron al Presidente de la República salvaguardar a la población ante la pandemia y exigirle, nuevamente, que se implemente un plan nacional de alimentos.
Cargando...

  • Con sus acciones, el mensaje de la 4T es “que se muera quien se tenga que morir”, criticaron los diputados y alcaldes.

En video conferencia realizada esta tarde, 20 alcaldes, cuatro diputados locales y tres federales pertenecientes al Movimiento Antorchista, acordaron unir sus fuerzas para hacer llegar al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, una petición: que implemente un plan nacional de alimentos, que permitirá afrontar la crisis económica que padecen miles de mexicanos por la contingencia sanitaria en México.

“El confinamiento empieza a romper las costuras que se tomaron para enclaustrar a la gente y se torna francamente imposible contener a la gente por mucho tiempo (…). Con los despidos masivos que hubo por el confinamiento y con el cierre de comercios esenciales y no esenciales, todo esto a lo largo de cuatro a cinco semanas, empieza a hacer crisis y la gente está desesperada por alimentos y dispuesta a salir aunque se muera de Covid”, dijo el alcalde de Chimalhuacán, Tolentino Román Bojórquez, en representación de los presidentes municipales presentes. 

Los 27 servidores públicos pertenecientes a los estados de México, Puebla, Michoacán, San Luis Potosí y Chiapas coincidieron en que esta realidad es la misma a la que se enfrentan las poblaciones humildes en cada uno de esos estados, por lo que será imposible pedirle a la población que se quede en casa si a la par no se le da una alternativa para que tenga alimentos.

“El mensaje que está mandando la Cuarta Transformación es: que se mueran los que se tengan que morir porque: 1) no le ha dado importancia ni ha tomado las acciones necesarias frente a la pandemia; 2) empuja a los trabajadores a salir de casa a buscar el pan porque no les da alimento; y 3) no ha apoyado a los empresarios por lo que muchos negocios, pequeños y medianos, han quebrado. Ésta es la política de la 4T”, aseguró el diputado local del congreso de Michoacán, Omar Carreón Abud.  

Los diputados locales por los congresos de SLP, Patricia Silva Celis; Puebla, Nibardo Hernández; Chiapas, Rosa Netro; y Michoacán, Omar Carreón, aseguraron que han metido puntos de acuerdo en las sesiones de las cámaras locales para que se exhorte al presidente López Obrador a implementar más recursos en programas de alimentación. Sin embargo, hasta el momento ninguno ha sido escuchado por el ejecutivo federal.

Por lo que ediles y diputados antorchistas estuvieron de acuerdo en publicar un desplegado y hacerle llegar al Presidente de la República sus preocupaciones para salvaguardar a la población ante la pandemia y exigirle, nuevamente, que se implemente un plan nacional de alimentos, pues a decir de los presentes, más del 60 por ciento de la población en estos estados ha perdido su empleo por despido o no han trabajado, por lo que carecen de ingresos para sostenerse ellos y sus familias.

 

 

 

 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

¿Por qué, pues, protestan los antorchistas en los mítines del Presidente? Porque en ellos se les acusa, insulta y calumnia sin pruebas de ninguna clase, y porque les consta que las aclaraciones respetuosas y racionales no sirven de nada frente a la arroga

No podemos negar la riqueza cultural de nuestro folklor, incluidos la gastronomía y los bailes, cuyas bellezas son insuperables.

Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.

El gobierno federal (los dos López y Marcelo Ebrard) están desafiando a los pobres; y más aún, están olvidando que todos los pobres, somos tan seres humanos como los gobernantes.

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.

Las acciones y políticas que está implementando la 4T, está polarizando y empieza a rebasar las fronteras individuales y locales

Que nos espere un sexenio más de falso combate a la corrupción solo para proteger y esconder la corrupción de los protegidos y predilectos de la 4ªT.

La ciudad que registró el mayor aumento de precios fue Monterrey, con un 7 por ciento, seguido de Guadalajara con 6.4 por ciento.

La delincuencia y la inseguridad en el país atemorizan, acorralan, azotan y se apoderan con más frecuencia de la sociedad; pero lo más preocupante es la sensación que indudablemente se va creando en la mente de los mexicanos.

Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.

Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.

Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.

Con el salario mínimo actual solo adquiere 1.3 canastas alimentarias, por lo que una persona es capaz de alimentarse a sí misma, pero no de cubrir otros gastos y mucho menos los de una familia. 

Ciudadanos se metieron al recinto del evento presidencial y exigieron apoyos, ya que no han sido contemplados tras el paso del huracán Grace.